Está en la página 1de 15

CULTURA GRIEGA EN LA

ANTIGUEDAD
OBJETIVOS
• Identifican la vestimenta y las costumbres de los griegos de la
antigüedad.
• Comprenden que las ciudades griegas fueron independientes y
tuvieron características propias a partir de la comparación entre
Atenas y Esparta.
• Caracterizan la religión de los griegos, considerando su carácter
politeísta, la importancia de los dioses en la vida cotidiana y algunos
ejemplos de dioses.
• Reconocen las principales características de los juegos olímpicos de la
antigua Grecia.
LA VIDA COTIDIANA EN
GRECIA ANTIGUA

En la sociedad griega, la principal división era la que distinguía entre


HOMBRES LIBRES (ciudadanos) NO CIUDADANOS (mujeres,
extranjeros y esclavos).
a) El hombre griego: La máxima autoridad familiar era el padre, de él
dependían hijos y esposa. El padre dirigía el culto a los difuntos, los
negocios y las actividades económicas.
b) La mujer griega: Permanecía bajo la tutela del varón. Las mujeres
carecían de derechos políticos y se dedicaban al trabajo doméstico.
VESTIMENTA EN LA GRECIA ANTIGUA.
los hombres griegos, llevaban una túnica que
podía ser larga o corta. Esta se sujetaba en
uno o los dos hombros con un nudo o un
alfiler metálico. Además, solían usar un
cinturón de cuero y una manta corta y gruesa
o un manto de lana sobre sus hombros.

Las mujeres usaban un vestido de lana que


afirmaban con alfileres de metal, también
sobre sus hombros, llevaban un manto.
Vivienda griega
• Las MUJERES tenían un lugar
reservado en las viviendas, el
GINECEO, diferenciado del
espacio de los hombres, el
ANDRÓN.
ACTIVIDADES Debido a lo montañoso de su geografía, los
griegos tuvieron dificultades para
ECONÓMICAS Y comunicarse con el interior del territorio. Así
ALIMENTACIÓN sus principales actividades económicas
eran:

- Comercio marítimo, donde intercambiar


productos con distintos puertos del mar
Mediterráneo.

- También practicaron la ganadería de


cabras y ovejas.

- Agricultura de cereales, olivos, frutas y


verduras, lo que les permitió tener una dieta
saludable, que hoy se conoce como DIETA
MEDITERRÁNEA.
Educación
La educación en la antigua Atenas

1. solo los niños podían ir a la


escuela.
2. la educación era privada.
3. a los 7 años los niños aprendían a
leer y escribir.
4. Solo usaban letras mayúsculas.
Trazaban las letras en arena o las
tallaban en tablillas de cera.
5. Los niños dejaban de ir a la
escuela cuando cumplían 14
años. A partir de entonces, se
dedicaban a los deportes y a
fortalecer el cuerpo. Luego,
entraban en el ejército”.
Transporte Usaban
principalmente rutas
marítimas por lo que
ocupaban barcos.
Oficios y roles
Existían MEDICOS, HERREROS,
POLÍTICOS, SOLDADOS,
CAMPESINOS, ARTESANOS,
MUSICOS, MARINEROS. La
mayoría, realizado por HOMBRES,
las MUJERES cumplían labores
domésticas y de crianza.
Las polis griegas ACRÓPOLIS: el lugar más alto de
la polis, allí encontraban los
templos en honor a los dioses.
Además de ser fortalezas en caso
de batallas o guerras.

AGORA: en el centro de la
ciudad, servía como
mercado de productos y TEATRO: surge en
para conversar lo que honor al Dios Dionisio,
ocurría en la ciudad. se presentaban obras
Parecido a una PLAZA referentes a la política y
CENTRAL. la mitología
Diferencias entre Atenas y Esparta

ATENAS ESPARTA
La educación era intelectual y física. La educación era exclusivamente militar.
Desde los 7 los niños comenzaban su instrucción Desde los 7 años hasta los 18 iniciaban su
donde aprendían a leer y escribir. La educación proceso de instrucción militar, donde el estado se
era privada. encargaba de ellos.
Vivian en un modelo de sociedad democrática. Su modelo era militarista.
Se dedicaban principalmente a las artes, el Sociedad exclusivamente guerrera.
comercio y la cultura.
La mujer no poseía derechos de ningún tipo, toda su Las mujeres eran potestad del ESTADO y debían
vida permanecía bajo el cuidado de un tutor, dedicarse exclusivamente a la reproducción de
primero su padre, luego su marido o su hijo, si era soldados vigorosos y disciplinados.
viuda, un pariente se encargaba de ella.
Semejanzas entre Atenas y Esparta
• ATENAS y ESPARTA
• Coinciden en el mismo periodo histórico
• Ambas son polis griegas
• Su religión era POLITEISTA Y ANTROPOMÓRFICA (varios dioses y dar características y
cualidades humanas a objetos o cosas que no la tienen)
La importancia de los dioses en la antigua
• Los antiguos griegos Grecia.
fueron politeístas, es
decir, adoraban a
numerosos dioses, que
vivían en el monte Olimpo.
• Los dioses más
importantes
fueron Zeus, gobernante
del Olimpo y padre de la
mayoría de los
dioses, Hera, Afrodita y
Poseidón.
• El culto a los dioses se
realizaba en los templos y
realizaban oraciones y
sacrificios de animales.
• Las competiciones
deportivas, llamadas
juegos, eran fiestas para
honrar a los dioses. Las
más importantes eran las
de Olimpia
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicos fueron una serie de competiciones
atléticas disputadas en OLIMPIA y que se celebraban
cada 4 años.
 Durante su celebración se realizaba una TREGUA o
PAZ OLIMPICA.
 Los premios para competidores eran CORONAS DE
LAUREL o de OLIVO.
 Sólo los HOMBRES LIBRES y que hablaran el GRIEGO
podían competir.

Alguna de las pruebas eran:


Preparación deportiva: • Carreras
• A los 12 años ingresaban a la PALESTRA, donde • Salto largo
desarrollaban músculos y disciplina. • Lanzamiento del disco
• A los 16 años entraban al GIMNASIO, donde realizaban • Lanzamiento de la jabalina
ejercicio físico y atletismo. • Lucha
• A los 20 años concluían su formación deportiva y • Carreras de carros
podían participar de los JUEGOS OLÍMPICOS. • Pentatlón la más importante de las pruebas
LOS JUEGOS OLÍMPICOS

También podría gustarte