Está en la página 1de 5

BOCAMINA SN.- Para el cierre de este bocamina se construirá también un muro de mampostería (TAPON TIPO III).

su
característica de capa nivelante 0.15 cm, material permeable de 0.35 cm se obtendrá de top soil, material drenante de
0.20 cm se obtiene de la cantera Ana, material orgánico 0.15 cm se obtendrá de top soil.
Bocamina 2:próximo talud con inclinación de 70°,se encuentra cubierta y superficialmente con presencia de material de
top soil con vegetación propia de la zona, cuenta con un tapón.
Bocamina 5:próximo a un talud con inclinación de 65°,talud es roca arenisca se muestra estable, tiene presencia de
material de top soil con vegetación propia de la zona, cuenta con un tapón.

CIERRE DE CHIMENEA.-DE LAS 7 CHIMENEAS,4 ESTÁN CERRADOS Y 3 POR CERRAR


N° Componentes Coordenadas Cota(msnm) Tipo de cierre
a cerrar UTM WGS 84
Norte Este
1 Chimenea 1 8373228 426436 4626 Loza de concreto(cerrado)
2 Chimenea 1A 8372719 426423 4650 Tipo iv(loza de concreto)
3 Chimenea 2 8373241 426413 4634 Tipo iv (loza de concreto)
4 Chimenea 3 8373138 426450 4609 Loza de concreto(cerrado)
5 Chimenea 4 8373063 426441 4617 Loza de concreto(cerrado)
6 Chimenea 8372988 426443 4622 Loza de concreto(cerrado)
7 Chimenea 8373522 426253 4642 Tipo iv(loza de concreto)
circular
DEPOSITO DE RELAVE.-PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE ESTABILIZACIÓN FÍSICA DEL DEPOSITO, SE HAN
CONSIDERADO LO SIGUIENTE:

-El material donde se asentara el dique de contención, este conformado por arenas limosas (relaves) y por debajo material
orgánico (bofedel impactado),presente una consistencia bastante suelta y saturada.

-Se requiere el mejoramiento de la fundación mediante la colocación de material de enrocado de espesor variable 0.5 m a 1.0 m
en la base del dique y sobre este material se proyecta colocar 0.30 m de lastre y una base de suelo reforzado con geomallas
uniaxiales.

-El dique tendrá un ancho de 8 m, con bermas perimétricas de 0.50 m de altura y ancho efectivo de vía de 6 m, lo cual permitirá
el transito de vehículos ligeros(camionetas) y volquetes. Los taludes serán de 3H:1V tanto en la cara exterior (aguas abajo),como
en la cara interior(aguas arriba).

-El diseño ha considerado también la reconformación de la superficie actual de relaves con pendiente que varían desde 2 % en
zonas cercanas al dique de contención hasta 6.5% y 8 % para zonas altas donde se encuentran los relaves con un bajo contenido
de humedad.

-Construcción del aliviadero de rebose de la laguna choquene, con la finalidad de evacuar el flujo de agua del rebose de la laguna
choquene a partir de la cota 4568 msnm.

-La longitud del dique será de 260 m y considerado para su conformación un volumen de material de préstamo(relleno común
compactado) se aproximadamente 39 000 m3 incluyendo el material de mejoramiento de la fundación sobre el cual se apoya(en
caso se requiera).
RECUPERACION DE LA LAGUNA CHOQUENA.-se ubica aguas abajo del deposito de relaves. Estiman
que aproximadamente 58,210 m3 de relave estén contenidos en la laguna y 10,700 m3 en la playa ubicado en el
limite sur de la laguna .

Para cumplir el objetivo ,se contempla reducir el nivel de agua de la laguna mediante bombeo y adicionalmente,
restringir el ingreso de agua a la laguna desde la margen derecha e izquierda de la quebrada choquene mediante
la construcción de los canales perimetrales temporales en las inmediaciones de las instalaciones de mina
propuestos en el plan de manejo de mina Regina, de esta manera la laguna quedara temporalmente aislada
facilitando la limpieza de las playas.

Una vez que se haya colocado la cobertura del deposito de relave, se podrá iniciar el tratamiento de la laguna
choquene, para lo cual se realizara nuevamente la reducción del volumen de agua en la laguna hasta que la
cantidad de agua contenido en la misma sea aproximadamente el 30% el volumen original.

El modelamiento químico realizado pronostica que la calidad del agua de la laguna podría recuperarse hasta un
pH entre 6 y 9 unidades, después del tratamiento.

Acceso existente se prevé colocar 3 alcantarillas corrugadas HDPE de 450mm de diámetro para darle flujo de
agua estimado en 0.82 m3/s, corrugado solidas CPT(Tipo S) de 1.20mm de diámetro ,el flujo de agua del
aliviadero de rebose de la laguna choquene estimado es 17.9m3/s, diseñado un badin de concreto armado de
0.25 m de espesor que posee un ancho en la base de 4m y largo 40m.se considera de 3 alcantarillas HDPE
(SDR 26) de 18 pulgadas de diámetro cada una para un flujo de 0.82m3/s.
REHABILITACION DEL BOFEDAL.-El bofedal impactado tiene una extensión aproximado de 5.6 hectáreas
ubicado aguas debajo de la laguna choquene.
Se realizara el monitoreo de la recuperación del bofedal impactado con la finalidad de evaluar el éxito de la
recolonización de la vegetación propia del bofedal, asimismo se monitoreara del bofedal no impactada con fines
de comparación de la estructura vegetal.los parámetros de monitoreo son:

-cobertura vegetal.
-avance de la vegetación del bofedal.
-presencia de especies indicadores del bofedal.
-cantidad de materia orgánica.
-contenido metálico del sustrato superficial.
-vigor de la vegetación y toxicidad de la materia vegetal.

Estabilidad hidrología.-viene construyendo canales perimetrales norte, oeste y este para limitar el ingreso de
agua de escorrentía hacia el área del deposito de relaves y la laguna choquene.Duren las actividades de cierre y
han sido diseñados con un periodo de retorno de 25 años.

Canales de coronación norte y oeste derivar las aguas de lluvia y evitar el ingreso de estas a la interior del área
destinado, con una pendiente de 0.7% tramos planos, enrocado de tamaño de las partículas en un rango de 0.30 a
0.60 m de diámetro.
ESTABLECIMIENTO DE LA FORMA DE TERRENO:

LABORES SUBTERRÁNEO.-desarrollado en base a las acciones de revegetación y la estabilidad física de las zonas a
rehabilitar.

DEPOSITO DE RELAVES.-antes de colocar la cobertura del deposito se realizaran trabajos de reconformación de a superficie
con maquinaria(nivelado y compactado).también se realizara la recuperación y disposición de relaves existentes en la playa de
la laguna al interior del deposito.

CANALES Y TANQUES.-realizado e desmantelamiento y demolición de estas estructuras ,se procederá al establecimiento


del terreno a través de rellenos y excavaciones hasta conseguir un relieve topográfico integrado con el entorno.

AREAS DE MATERIAL DE PRÉSTAMO.-se procederá a ejecutar el cierre de zonas en las que se haya culminado con la
extracción, se propone regresar el terreno a su condición anterior a la explotación de canteras, se propone almacenar
temporalmente el suelo orgánico removido e iniciar las labores de revegetación.

RESTOS CANALES.-una vez realizado la demolición de los restos de canales antiguos, se procederá al establecimiento del
terreno a través de rellenos y excavaciones hasta conseguir un relieve topográfico, se procederá al acomodo de los materiales
depositados y posterior reperfilado o remolado de los taludes con pendiente en lo posible similares a las del terreno natural.

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS.-una vez retirado la geomembrana de las pozas, estas serán rellenadas con
material de préstamo proveniente de la cantera Yola, para el caso del sistema de tratamiento de aguas residuales
domesticas(STARD),se propone el establecimiento de la forma del terreno.

VIVIENDA Y SERVICIOS PARA EL TRABAJADOR.-luego del desmantelamiento y demolición se procederá a hacer el


descompactado del área y de ser necesario, el establecimiento del terreno a través de relleno y excavaciones hasta conseguir
un relieve topográfico integrado con el entorno.

También podría gustarte