Está en la página 1de 21

NIVELACION

Ing. Rolando Salazar-Calderón


TIPOS DE NIVEL
NIVEL DE CARPINTERIA

El nivel tradicional de carpintero frecuentemente tiene un cuerpo de madera ancho para asegurar
la estabilidad y garantizar que la superficie se esté midiendo correctamente.
NIVEL DE ALBAÑILERIA

Los niveles de burbuja usados en la construcción son muy similares al nivel de carpintero, aunque
suelen ser más largos y generalmente vienen construidos en aluminio o plástico.
NIVEL TORPEDO

Es mucho más corto, generalmente de una longitud de 23 cm (9″), se construye en aluminio o


plástico y resulta adecuado para trabajar en lugares reducidos que no permiten un nivel largo.
NIVEL DE POSTE O FIJACION

Tipos-de-Niveles

El diseño de “manos libres” de este nivel es diferente al de los anteriores. Su forma es angular
constituida por dos brazos abisagrados en esquina a 90º y posee una cubierta trasera magnética y
una correa de goma que permiten sujetarlo a cualquier superficie ferrosa o, incluso, de madera.
NIVEL: TIPO BASCULANTE DE ANTEOJO

Este tipo de niveles utilizado en trabajos de alta precisión, también se emplean en trabajos
generales. Llevan un nivel de burbuja circular para nivelarlos aproximadamente empleando tornillos
niveladores, o bien, una articulación esférica o de rotula que permite inclinar la base y fijarla en
posición casi a nivel
NIVEL AUTONIVELANTE

Su adquisición se amortiza rápidamente, pues puede emplearse en sustitución de cualquier otro


nivel: en obras, para mediciones altimétricas sencillas, en obras de ingeniería, o en geodesia, para
mediciones en todas las clases de precisión
NIVEL DE LASER

Genéricamente se los denomina estaciones totales porque tienen la capacidad de medir ángulos,
distancias y niveles, lo cual requería previamente de diversos instrumentos. Su precisión, facilidad
de uso y la posibilidad de almacenar la información para descargarla después en programas de
CAD ha hecho que desplacen a los teodolitos, que actualmente están en desuso.
NIVEL GEODESICOS DE PRECISION

GPS (Global Positioning System: (sistema de posicionamiento global) es un sistema global de


navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto,
una persona o un vehículo con una precisión hasta de centímetros
NIVEL TOPOGRAFICO

El nivel topográfico, también llamado nivel óptico es un instrumento que tiene como finalidad la
medición de desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un
punto conocido a otro desconocido.
AHORA HABLAREMOS:

METODOS DE NIVELACION
Nivelación Barométrica
• En topografía se usa la nivelación barométrica
para calcular el desnivel entre dos puntos
midiendo la presión atmosférica en cada uno
de ellos.

• Barómetro:
TIPOS DE BAROMETROS
Barómetro de Mercurio Barómetro Aneroide
NIVELACION GEOMETRICA

La nivelación geométrica mide la diferencia de nivel entre dos puntos a partir de la visual
horizontal lanzada desde el nivel hacia las miras colocadas en dichos puntos
NIVELACION GEOMETRICA

En este tipo de nivelación se estaciona y se centra el nivel en un punto intermedio, equidistante


de los puntos A y B, no necesariamente dentro de la misma alineación, y se toman lecturas a
las miras colocadas en A y B
NIVELACION GEOMETRICA

Los puntos 1 y 2 representan los puntos de cambio (PC) o punto de transferencia de cota. El
punto A es una Base de Medición (BM) o punto de cota conocida. E1, E2 y E3 representan
puntos de estación ubicados en puntos equidistantes a las miras y los valores representan
las lecturas a la mira.
FORMULAS

ERROR DE CIERRE

1ra EC=Cota de llegada – Cota de partida

CORRECION

2da C = -(EC/P)*D. Acumulada

COTA CORREGIDA

3ra CC = COTA + C
CALCULO DE LA RASANTE

FORMULAS


4ta S% = ∗ 100
𝐷𝐻

𝑫𝒊𝒔.𝑨𝒄𝒖𝒎𝒖𝒍𝒂𝒅𝒂∗𝑺%
5ta
ΔH =
𝟏𝟎𝟎

6ta CR = C.INICIAL + ΔH

También podría gustarte