Está en la página 1de 9

Alumno: Rivaldo Emerson Chávez Gonzales

Profesor: Willingston Luis Anconeira Ramos

2019 - Arequipa
Mejora continua
ESTO SE TRADUCE EN REDUCCIÓN DE
COSTES Y TIEMPO, DOS FACTORES
BÁSICOS EN CUALQUIER ESTRATEGIA DE
MEJORA CONTINUA QUE PERSIGA EL
CRECIMIENTO DE UNA ORGANIZACIÓN.

EL RESULTADO DE APLICAR PROCESOS


DE MEJORA CONTINUA SERÁ UN
PRODUCTO O SERVICIO MEJORADO, MÁS
COMPETITIVO Y QUE RESPONDA MUCHO
MEJOR A LAS EXIGENCIAS DEL CLIENTE.
Planificar

Establecer los objetivos


Establecer los recursos de acuerdo con los requisitos del cliente
Identificar y abordar los riesgos y las oportunidades.
Hacer

Implementar lo planificado
No podemos planificar y dedicarnos a ver pasar el
tiempo, tenemos que asegurarnos de que todo va
bien.
Verificar

Seguimiento y la medición de los procesos

Los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación


necesarios para asegurar resultados válidos.
Actuar

Mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad.


Corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados.
Una vez que se ha alcanzado la última fase
del ciclo PHVA o Deming se pueden dar dos
situaciones:

 Positiva. en la que se ha alcanzado el  Negativa en la que no se ha


objetivo. Lo que implica que las alcanzado el objetivo. En este caso
acciones tomadas son eficaces y se habría que examinar todo el ciclo
pueden seguir aplicando. Esto no para identificar los errores que se
implica que no haya que repetir el hayan cometido y, a continuación, se
proceso, es más se deben identificar debe empezar un nuevo ciclo PHVA.
nuevas acciones de mejora y
comenzar un nuevo ciclo para
continuar con la mejora de la
organización.
Seiri (eliminar), Seiton (ordenar), Seiso
(Limpiar), Seiketsu (Estandarizar) y Shitsuke
(disciplina).

Gracias https://www.isotools.com.co/la-norma-iso-9001-2015-se-basa-ciclo-phva/

También podría gustarte