Está en la página 1de 29

Curso de Animador Dinamizador de Balonmano

TÁCTICA PARA LA INICIACIÓN


Paco Córdoba
Entrenador Nacional de Balonmano
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• INTRODUCCION.

• TACTICA DEFENSIVA.

• TACTICA OFENSIVA.

.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• INTRODUCCION.
– DEFINICION.

– LA FIGURA DEL EDUCADOR-ENTRENADOR.

– ASPECTOS METODOLOGICOS.

– IDEA CONCEPTUAL DEL BALONMANO.


Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• DEFINICION.

• Diccionario. Método o sistema para conseguir algo.

• En BALONMANO.
– Actualmente la táctica va ligada a la técnica. Ya no se habla sólo de táctica por
separado sino que hablamos de técnico-táctica individual y colectiva.
– Táctica colectiva. Lo relacionado con la actuación coordinada de los jugadores
durante el juego. La organización del conjunto.
– Táctica individual. Aspectos “pensantes” de la acción individual. Todo lo
relacionado con la toma de decisiones. Completamente relacionado con la
técnica.
– A continuación veremos como se interrelacionan.
¿QUÉ ES LA TÉCNICA? … ¿QUÉ ES LA TÁCTICA INDIVIDUAL?

REALIZACIÓN DEL MOVIMIENTO ACTUACIÓN DEPORTIVA


ESTÍMULOS

CAPTACIÓN DE INFORMACIÓN

TÁCTICA
TRATAMIENTO INDIVIDUAL
DE
INFORMACIÓN

TOMA DE DECISIÓN

EJECUCIÓN TÉCNICA

MOVIMIENTO ACCIÓN DE JUEGO


Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• LA FIGURA DEL EDUCADOR-ENTRENADOR.

• El perfil personal.
• La Motivación personal.
• Formar al jugador.
• Educarle en aceptar normas colectivas.
• Enseñarles a ser capaz de controlar sus emociones….
• Enseñanza de fundamentos técnico.
• La dotación de intenciones tácticas.
• La formación de esquemas de decisión.
• La comprensión de la táctica colectiva.
• La captación de jugadores. Visitas a los colegios….
• Organización y preparación del entrenamiento.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• ASPECTOS METODOLOGICOS.

ETAPA DE INICIACIÓN GLOBAL

EDAD ETAPA CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES ASPECTOS METODOLÓGICOS RELACIÓN


PEDAGÓGICA

8-9 AÑOS I El balonmano no debería ser el Presentación del deporte de forma
Benjamines N único deporte. global E
10-11 (12) I El balonmano se adapta al niño. Modelo comprensivo y
C Edades sensibles a las cualidades constructivo. N
Alevines I perceptivo-motrices. Tratamiento integrado de todos los
Educación
S
A Placer por el juego, la diversión y contenidos.
Primaria C competición. Desarrollo de la motricidad y
E
I Limitaciones físicas del sujeto. acomodación de las habilidades Ñ
O básicas. A
N Utilización de variables perceptivas
y de toma de decisión. N
G El juego como principal medio de Z
L enseñanza.
O Formas de competición propias. A
B La competición es un
A entrenamiento: orientar la misma.
L
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

EDAD ETAPA CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES ASPECTOS METODOLÓGICOS RELACIÓN


PEDAGÓGIC
A

12-13 (14) I Aumento significativo de la talla. Modelo comprensivo y constructivo


N Mayor sistematización de los (fundamentalmente)
I entrenamientos. Tratamiento integrado de todos los
Infantiles C E
Aumento del volumen de contenidos.
A entrenamiento. Comienzo de entrenamiento diferenciado. N
C Fase de desarrollo compleja: Desarrollo de la motricidad espècífica y
E I diferencia chicos y chicas. dominio de las habilidades básicas. S
S O Fases sensibles en relacion con: Utilización de variables perceptivas y de E
O N Velocidad de reacción, toma de decisión. Relacionar ejercicios
Resistencia aeróbica, donde esten presentes ambas.
Ñ
Aumento de la fuerza Introducir variables de ejecución. A
E Edades sensibles a las cualidades Realizar muchos y variados
S
N
perceptivo-motrices y coordinativas. encadenamientos de acciones.
P Motivación por mejorar en el juego y El juego y situaciones globales análogas Z
E competición. al juego como principales medios de A
C Mayor complejidad del juego. enseñanza.
I Limitaciones físicas del sujeto. Utilizar variables de forma aleatoria
F facilitando las acciones.
I Formas de competición propias.
C Se compite para mejorar y
A entrenar.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• IDEA CONCEPTUAL DEL BALONMANO


EVITAR O
GOL EV ITAR DIFICULTAR
CONSEGUIR LANZ.
BUENA
OPCION D
LANZ.
A
E
T
PROGRESAR
EVITAR F
PROGRESION
A A
PORTERÍA
E
Q
N
MANTENER
U POSESION.
INTENTAR
RECUPERAR S
E BALÓN.
A
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

TÁCTICA OFENSIVA.
- OBJETIVOS.

- CONSIDERACIONES TACTICAS

- JUGADOR CON BALON.

- JUGADOR SIN BALON.

- PASE Y VA.

- 3:3.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO.

• Anticiparse a la defensa.

• Crear ventajas de forma individual.

• Aumentarlas de forma colectiva. (continuidad).

• Identificar las ventajas, valorarlas y aprovecharlas de manera


rápida y eficaz.

• Mejorar las transiciones entre los comportamientos individuales


y colectivos.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• CONSIDERACIONES TÁCTICAS.
• Al referirnos a la fase ofensiva debemos considerar dos situaciones:
– Jugador con balón.
– Jugador sin balón.
Cuando un atacante tiene posesión de balón, puede jugar en:
- beneficio propio. Lanzar a portería o mejorar las condiciones a través
de un desmarque, una finta o un desplazamiento.
- beneficio de otro compañero. Pasar el balón a un compañero mejor
situado o fijar a un oponente con un desplazamiento con el balón para
mejorar las condiciones de su compañero.
Cuando un atacante no tiene posesión de balón, puede jugar en:
- beneficio propio. Realizando un desmarque.
- beneficio de otro compañero. Realizando un desmarque de apoyo,
para ayudar a la posesión del balón, realizando un bloqueo al jugador que
defiende al poseedor de balón.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• JUGADOR CON BALON.


• LA FIJACION.
Cuando tenga el balón debe crear el suficiente peligro para atraer la atención
de al menos un defensor. Si es capaz de superar a su oponente directo,
logrará que otros defensores vayan hacia él. Los fijará dejando a un
compañero con ventaja.

- EL PASE.
Cuando veamos a un compañero mejor situado, o cuando nuestras acciones
ofensivas se vean muy limitadas hay que pasar el balón.

- El 1x1.
Es la acción de superar a mi defensor, mediante el bote o realizando una
finta.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• JUGADOR SIN BALON.


• EL DESMARQUE Y LA PETICION DE BALON.
Cuando un jugador no tiene el balón y quiere recibirlo debe revelarlo durante
el juego no sólo de palabra sino también con sus movimientos. A esta acción
se le llama pedir el balón.
Pueden ser desmarques defensivos si se alejan de portería o ofensivos si se
acercan a portería.

- LA AYUDA.
Hay ocasiones en que el jugador ni tiene el balón, ni va a recibirlo. Pero
puede ayudar al poseedor del balón con un desplazamiento, que le despeje
la zona, arrastrando a su defensor, o molestando el desplazamiento del
defensor.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• EL PASE Y VA.
• Definición. Consiste en pasar el balón a un compañero, que se desmarque de
su par, para inmediatamente desmarcarse de su defensor con un cambio de
ritmo y/o de dirección y conventirse en posible receptor.
• INCIADOR
A

2
• RESPUESTA.
B B

A
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• CONCEPTOS TECNICOS A TRABAJAR.

• Pase.
– Momento.

• Desmarque del jugador respuesta e iniciador.


– Momento e intencionalidad.

• Recepción en carrera.

• Calidad táctica individual para la explotación de la superioridad.


– Lanzamiento, fijación, pase….

Francisco Córdoba.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• CLASES DE PASE Y VA.


Pueden ser a distintas alturas, Ej. Que hemos visto.

- A la misma altura.

2 2

A B
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• EL PASE Y VA FALSO.

B
2
2

C
A
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• SISTEMA 3:3.
En categoría infantil, podemos empezar a utilizarlo. Se trata de ocupar mejor los
espacios, sobre los conceptos de profundidad y anchura.

A lateral derecho.
1
F 2
B central. 7
D
C 6 3
lateral izquierdo. 5 4
E

D extremo izquierdo.

E pivote.
A B C

F extremo derecho.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• TÁCTICA DEFENSIVA.

• FINALIDADES Y OBJETIVOS.

• CONSIDERACIONES TÁCTICAS.

• JUGADOR CON BALÓN.

• JUGADOR SIN BALÓN.

• SISTEMA DEFENSIVO 3:3.


Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• FINALIDADES Y OBJETIVOS DEFENSIVOS.


• La finalidad de la defensa es RECUPERAR EL BALÓN Y EVITAR EL GOL.
• Los OBJETIVOS son:
– Recuperar cuanto antes el balón.

– Evitar la progresión hasta nuestra portería.

– Impedir acciones ofensivas en zona eficaz.

– Evitar o dificultar al máximo el lanzamiento.

– Luchar por los balones incontrolados.


Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• CONSIDERACIONES TÁCTICAS. (DEFENSA INDIVIDUAL)


• Al igual que pasaba en ataque tenemos que identificar los siguientes roles.
• Defensor de atacante con balón.
• Defensor de atacante sin balón.

• El identificar estos roles es importante, para que los jugadores sepan en todo
momento como deben actuar.

• El jugador que defiende a atacante con balón debe centrar en él toda su atención.
Debe de colocarse entre la línea que une a portería con el atacante, controlándolo
más o menos dependiendo de su peligrosidad momentánea o potencial. Si está
separado debe de estar preparado para el blocaje. Si está cerca del oponente debe
estar orientado hacia el punto fuerte del oponente.

• El que defiende al atacante sin balón debe de defenderlo a una distancia que no le
impida participar en el juego. Debe cortar las líneas de pase y valorar si debe
interceptar o acosar a su atacante. A la vez tiene que estar atento por si tiene que ir a
la ayuda del compañero que defiende al portador del balón.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• DEFENSOR ANTEN ATACANTE CON BALON


• CONTROL AL JUGADOR CON BALON.
Como ya hemos dicho, dependerá de la situación donde esté el atacante. Si éste esta
muy alejado de la portería, sólo bastará con un control visual.
A medida que se acerque más a portería la vigilancia se hará mas estrecha. Habrá de
tener completamente vigilada la línea de tiro. Decantados hacia el punto fuerte del
atacante.
La posición defensiva nos permitirá realizar desplazamientos equilibrados, paradas
rápidas así como estar prestos para blocar los lanzamientos.

- EL ACOSO.
Como el reglamento permite la utilización del tronco, usaremos éste para impedir la
penetración del atacante si bien nos ayudaremos de los brazos, quitándole el balón si
la bota, molestar los pases o frenar al atacante (NUNCA AGARRANDOLO) para
mantener la proximidad.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

• DEFENSOR ANTE ATACANTE SIN BALON.


- CONTROL DE ATACANTE SIN BALON.
Por el principio de responsabilidad individual todos los jugadores se tienen
que hacer cargo de su oponente, esto les lleva a tener que descentrar su
atención, intentando controlar a su oponente y el balón.

- LA DISUACION.
Es la acción táctica que impide al atacante recibir el balón. Hay que colocar
los brazos en la línea de pase para que imposibilite la acción. A pesar de
tener éxito en un primer momento hay que seguir actuando porque tanto
nuestro oponente directo como el poseedor de balón pueden cambiar si
situación.

- LA INTERCEPTACIÓN.
Es el aspecto más destacado de la defensa.
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

- EL DOBLAJE.
Cuando un compañero ha perdido en el 1x1, en relación al oponente con
balón, los compañeros deben dejar a su oponente y hacerse cargo de la
defensa del portador del balón. En este nuevo rol debe de actuar
exactamente igual, que cuando lo hace con un oponente con balón.
Como supone una situación de emergencia extrema, el jugador debe de ser
controlado, dentro de los límites legales (intentando evitar exclusiones), y
debe de tener las máximas dificultades para jugar el balón.
El doblaje significa que el defensor ha de aceptar un 2x1, ya que debe
impedir el pase al jugador que él defendía.
Es muy importante que el jugador aprenda a evaluar las opciones reales del
atacante, ya que si nos precipitamos en la intervención podemos darle
facilidades .
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

- SISTEMA DEFENSIVO 3:3.


Este sistema se utiliza en la etapa de infantil, cuando los jugadores dominen
la defensa individual, y la defensa del pase y va.

6 7
5 2 Exterior izquierdo

3 Defensa central
SEGUNDA LÍNEA
3 4 Exterior derecho
2 4
5 Avanzado izquierdo
PRIMERA LÍNEA 6 Avanzado central

7 Avanzado derecho
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

FUNCIONAMIENTO
F
LAS DOS LÍNEAS FORMARAN UN CONJUNTO,
D
UNA DOBLE CORTINA O RED 5
E
TODOS LOS JUGADORES ESTÁN ORIENTADOS
AL BALÓN
A
B C
LOS JUGADORES SE ESFUERZAN EN CONSERVAR
SU POSICIÓN.

FUNCIONES:

MENOR ESPACIO ENTRE DEFESORES DE ZONA


DE BALÓN.

IMPEDIR AL ATACANE PENETRAR ENTRE LAS DOS


LÍNEAS DEFENSIVAS

IMPEDIR EL PASE AL ESPACIOENTRE LAS DOS


LÍNEAS DEFENSIVAS
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

LOS JUGADORES MAS ALEJADOS AL BALÓN


SE ORIENTAN Y DESPLAZAN EN FUNCIÓN DE
LOS POSIBLES PASES Y TRAYECTORIAS.

ESTA DEFENSA SE CARACTERIZA POR SER


UNA DEFENSA AGRESIVA QUE INTENTA LA
RECUPERACIÓN DEL BALÓN.

MISIÓN DE LOS JUGADORES EN DEFENSA C B A

-OPONERSE A LA PROGRESIÓN DEL PORTADOR


DEL BALÓN
- MOLESTAR/DISUADIR PASES E
-INTERCEPTAR BALÓN.
-IMPEDIR LA PENETRACIÓN ENTRE LÍNEAS 3 F
-CONSERVAR LA SITUACIÓN DEFENSIVA EN D
RELACIÓN A LOS DEMÁS
Curso de Animador Dinamizador de Balonmano - Táctica para la Iniciación - Paco Córdoba

BIBLIOGRAFIA.
• LA ESTRUCTURA DE LAS ACCIONES Y EL JUEGO. Xesco Espar
• CONTENIDOS TECNICO-TACTICOS DE ENTRENAMIENTO EN
LAS CATEGORIAS BASE. Juan Moreno.
• DESDE EL MINIBALONMANO. César Argilés.
• JUEGO DEFENSIVO. FACTORES PARA EL
PERFECCIONAMIENTO TACTICO. Luis Carlos Torrescusa.
• JUEGO OFENSIVO. FACTORES PARA EL PERFECCIONAMIENTO
TACTICO. Luis Carlos Torrescusa.

También podría gustarte