Está en la página 1de 3

LA AUDITORÍA DE MANTENIMIENTO

• Consiste en comprobar como se gestiona cada uno de los puntos indicados


anteriormente.

• El objetivo es saber en que situación se encuentra un departamento de


mantenimiento en un momento determinado.

AUDITORÍAS TÉCNICAS
Estado de la instalación.
AUDITORÍAS DE GESTIÓN
Trata de determinar el grado de excelencia de un departamento de
mantenimiento y de su forma de gestionar.
Para ello se propone una cierta cantidad de preguntas: (en éste método 105 preguntas)

Cada pregunta tiene 4 posibles valores:


• “3” Si la respuesta a la cuestión planeada es muy favorable
• “2” Si la situación es mejorable
• “1” Si la situación es favorable y se hace necesario un cambio
• “0” Si la respuesta es tan desalentadora como para considerar la situación de ese punto un
atentico desastre.

Partiendo de esas preguntas y sus calificaciones es posible obtener el índice de conformidad.

“0”
PLAN DE ACCIÓN
“1”
LA EXCELENCIA EN MANTENIMIENTO

¿Es posible definir como debería ser un sistema perfecto de gestión? Desde luego es posible
tratar de marcar unas directrices de lo que debería ser una gestión ideal o excelente, lo que
podríamos definir como una gestión o de clase mundial.

El esquema que proponemos para definir esa gestión ideal o de clase mundial es el siguiente:

• Determinar los objetivos claves que se deben alcanzarse


• Determinar los factores que afectan al cumplimiento de los objetivos.
• Fijar un estándar de excelencia: como debería ser la gestión ideal de cada uno de los
factores.
• Comprobar la situación de cada unos de esos factores, elaborando y contestando el
cuestionario que nos permita detectar donde la gestión es acertada y donde no lo es.

También podría gustarte