Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONTABILIDAD DE COSTOS II
INTEGRANTES:
MACEDO CÁRDENAS Claudia Natalie
MIRES TORRES Rocío
SAAVEDRA FASANANDO Martha
SÁNCHEZ RIVERA Yuri Iris
TORRES FLORES Lucas Alberto
TORRES MONTES Marielena Raquel
FECHA DE PRESENTACIÓN: 13/05/2019
TARAPOTO-PERÚ
2019
COSTOS
CONJUNTOS
¿QUÉ ES COSTOS CONJUNTOS?
Los costos conjuntos son indivisibles; no
específicamente identificables con
Es el Costo de un solo proceso que da lugar a múltiples alguno de los productos que se produce
productos de Manera simultánea ( los costos de materias en forma simultánea. En muchas
primas, mano de obra y costos indirectos de fabricación industrias un solo proceso de
que se acumulan antes del punto de separación). producción genera varios productos
diferentes., Ejemplo: industrias
petroleras (gasolina, querosene)
industrias de carne (diferentes cortes de
carne).
La elaboración es continua y
surgen artículos con
características diferentes pero
con la misma calidad.
¿CUÁL ES EL OBJETO DE LOS COSTOS
CONJUNTOS ?
Analizar las situaciones en que dos o más productos se
fabrican en conjunto, por lo que no se pueden identificar
fácilmente con los productos individuales.
POR EJEMPLO:
COSTO MEDIO
Existe la necesidad de
asignar dichos costos VALOR DE
conjuntos a los VENTA DE LOS
productos y PRODUCTOS
QUE SE
subproductos.
GENEREN.
VALOR
REALIZABLE
NETO (VRN)
COSTO MEDIO
Se utiliza como base para la asignación de costos conjuntos el precio de venta existente en el
mercado (costo de oportunidad) en el punto de separación (donde se pueden diferenciar los
productos).
Aquí asignamos como costo el Precio de Venta existente en el mercado en el punto de separación.
Para obtener el Valor Realizable Neto, valoramos la producción total al precio de venta final y
restamos a cada producto sus costos adicionales después del punto de separación. En base a las
proporciones que se obtienen para cada producto (de sus VRN) se aplican los costos conjuntos.
Primero se calcula el valor total de mercado de cada producto conjunto en el punto de separación.
UNIDADES PRODUCIDAS DE VALOR UNITARIO DE VALOR TOTAL DE MERCADO
CADA PRODUCTO MERCADO DE CADA PROD. EN DE CADA PROD. EN EL PUNTO
PRODUCTO EL PUNTO DE SEPARACION DE SEPARACION
TOTAL 164,000
Tercero y último, se obtiene el costo total de la fabricación de los productos conjuntos sumando solo los costos de
procesamiento adicional a los costos conjuntos asignados. (Los costos de ventas son gastos de venta, no costos de
producción).
Obsérvese que en todos los métodos el costo conjunto total es S/ 164,000 y el costo de
producción total S/. 279,000 son los mismos. La diferencia entre los métodos es la manera
como se asignan estos costos a los productos individuales.