Está en la página 1de 17

Qué es un Bonsái?

Origen del
Bonsái

En la Humanidad
Árbol de la sabiduría
Génesis Capítulos 2 y 3 Del Bien y del Mal
“Serán como Dioses”

• Misticismo – Poder – Sabiduría – Culto Religioso Edad


Media
Punto de Encuentro – Asambleas – Justicia – Celebraba Fiestas
Viajes
Paisajes en
Miniatura
China Armonía
Naturaleza
Yin y Yang
Origen
Religioso
Buscando Inmortalidad
Monjes
Taoístas Miniaturas
Elixir
Renovación de Fuerzas
de la vida
Volvían cargados
Expediciones
Plantas – Rocas – Elementos naturales
Monjes Taoístas Paisajes en miniaturas
Adornan Objeto de Culto
Escaleras
y Cielo
Templos Son llamados “Pun-Sai” Eslabón
Tierra
Japón Invade China

Composición
Bonsái Proporción
Árbol que sufrió Arte viviente Profundidad
Inclemencias de Arte en evolución Color
la naturaleza Cultivo en Maceta Textura
Japón Hace Suyo el Bonsái
• Podar
• Recortar
Aplica Técnicas de Cultivo • Tutores
• Tensores
• Trasplante

Por su tamaño
Clasifica y da nombres
Por su Forma

Lo Difunde y da a conocer al Mundo


Clasificación del Bonsái

Por su tamaño

1 Shito o Keshitsubo Bonsái Menos de 5 cm


2 Mame Bonsái 5 a 7,5
3 Komono Bonsái 7,5 a 10 cm
4 Shohin Bonsái 11 a 25 cm
5 Katademochi Bonsái 25 a 45 cm
6 Chumono Bonsái 45 a 90 cm
7 Omono Bonsái 90 a 120 cm
Por su Forma o Estilo
1 Choccan Perfectamente Vertical y
simétrico
2 Moyogi o Ligeramente inclinado y
Tochiki asimétrico
3 Hokidachi Forma de copa invertida
4 Negikan Tronco ligeramente retorcido
5 Neagari Con las Raíces descubiertas
6 Shokan Inclinado, su centro de gravedad
queda fuera de la maceta
7 Kengai En forma de Cascada
8 Han Kengai Semicascada
9 Bunjingi Erudito o Literario
10 Fukinagashi Abatido o azotado por el
viento
11 Ishitzuki-sekijoju Sembrado sobre piedra a
la que envuelven sus
raíces
12 Ishitzuki Plantación sobre Roca
13 Kabuchdachi Diversos troncos en la
misma cepa
14 Sokan Doble Tronco
15 Ikada o Balsa Tronco caído
16 Yose-Ue Bosque (Forma forestal)
Tipos de Poda
 Raíz Principal
Raíz Corte de
 Raíces Secundarias
 Pelos absorbentes
Tronco
Formación Corte de

Ramas

o Brotes • Adventicios
• Antiestéticos

Mantenimiento Corte de o Ramas Debiles


• Grandes
o Hojas • Fuera de Lugar
• Inferiores
Necesidades de un Bonsái y
Tratamiento Fitosanitario..¡
Arena Arenoso De 50% a 80%
Arcilla Arcilloso De 30% a 50%
Suelo Limo Limoso De 10% a 40%
Humus Húmico De 30% a 80%
Nitrógeno
Potasio
Agua 80% del peso Transporta
Fosforo
Nutrientes
Minerales
Oxigeno
Oligoelementos
Anhídrido Carbónico
Aire Agua
Nitrógeno
oFotosíntesis
Luz y Calor oFija Elementos y minerales
oAsimilación Clorofílica
Suelo
Contenido Nutricional del Suelo
Niveles de
Concentración
•Nitrógeno
Primarios •Fósforo
•Potasio
Macro nutrientes
+ del 0,1 %
•Calcio
Secundarios •Magnesio
•Azufre

Nutrientes
oCloro
Vegetales
oHierro
Micronutrientes oBoro
Oligoelementos oManganeso
- Del 0,1 % oZinc
oCobre
oNíquel
oMolibdeno
Suelo Ideal para un Bonsái

Permeable: arena y componentes minerales


Retenga humedad: Arcilla, humus (materia orgánica)
Rico en Nutrientes vegetales: Macro y Micronutrientes
Que no se encharque pero que no se deseque fácilmente
PH Neutro tendiendo a la acidéz por el contenido
Húmico: si se usan correctores que sean naturales y
pensando en el aporte de Magnesio y Calcio por el
desplazamiento del Nitrógeno

No existe receta...
Tratamiento Fitosanitario..¡
Productos de Tratamiento de Diversos Insectos

Insectos diversos Producto Base Uso


Aceite Mineral
Pulgón. Mosca Polisulfuro de
Blanca. calcio
Araña Roja. Sales de
Cochinilla. Aluminio Pulverización
Polilla y Hongos Disulfoton
Insectos diversos
Cypermethrina

Diazinon

También podría gustarte