Está en la página 1de 8

ESCUELA DE LAS

RELACIONES
HUMANAS

ELABORADO POR:
MOISÉS SILVA
INTRODUCCIÓN

• La teoría de las relaciones humanas (Humano


relacionismo) surge en los Estados Unidos, al finalizar la
primera guerra mundial, haciéndose destacar a
principios de 1930.
• La aparición de los enfoques humanísticos, inciden en la
evolución de la teoría administrativa, dando importancia
al factor humano en las empresas y organizaciones.
• Avances de las ciencias sociales, es influyente la
psicología, y en particular, la psicología del trabajo.
INTRODUCCIÓN

• Se origina por la necesidad de alcanzar una eficiencia


completa en la producción dentro de una armonía
laboral entre el obrero y el patrón, con la finalidad de
aumentar la rentabilidad del negocio.
• Su aplicación es vista tanto desde análisis del trabajo y
adaptación del trabajador al trabajo.
• Se considera un movimiento de reacción y oposición a la
teoría clásica de la administración.
DIFERENTES CONTRASTES TEÓRICOS
TEORÍA DE LAS RELACIONES
HUMANAS
• Esta teoría, también llamada Escuela Humanista de la Administración,
fue desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores Mary Parket
Follet, Abrahan Maslow y Douglas Mc Gregor en los Estados Unidos
en el ano 1930.
• Surgió como consecuencia de los resultados obtenidos en Hawthorne,
como un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de
la administración, la cual no era bien aceptada entre los
trabajadores y sindicalistas Norteamericano.
• Nació de la necesidad de corregir la fuerte tendencia de la
deshumanización del trabajo forzoso, preciso y agotador.
Diferentes Contrastes Teóricos

También podría gustarte