Está en la página 1de 38

PERIODONCIA II

PRESENTACIÓN
DE
CASO CLÍNICO
FILIACIÓN

H. C : 9092
Edad : años
Sexo : Masculino
Profesión : Ing. civil
Procedencia : Lambayeque
Estado civil : Soltero
Motivo de consulta

“Sangrado de encias”
Resumen del
cuestionario de salud
Histórico general

Paciente refiere:

Paciente aparentemente sano


Histórico bucal

Paciente refiere :

Paciente no refiere ningún histórico


Fotografías
extraorales
EXAMEN EXTRAORAL
- Al examen extraoral

- Forma de cara: Dolicofacial


Simetría horizontal y vertical
- Perfil: cóncavo
- Piel : SAE
- Tejido celular subcutáneo: SAE
- Cuello: simetría
- Biotipo de Sonrisa: Sonrisa baja
Fotografías
intraorales
Datos referenciales para la descripción de la diapositiva anterior

Descripción de los
hallazgos clínicos
intraorales
-Al examen intraoral
Arcos: hiperbólica
Remanentes radiculares de piezas :15,16
ODONTOGRAMA

COLOCAR LA FOTO DE LA HISTORIA


RADIOGRAFIAS SERIADAS
• Colocar todas las rxs periapicales y paralelas
Análisis radiográfico I sextante
Periodontograma por sextante
I

FALTAN 2 RXS
PERIAPICALES
PARALELAS
Pre Molares y Molares
II
III

FALTAN 2 RXS
PERIAPICALES PARALELAS
IV

Falta foto por LINGUAL

FALTAN 2 RXS
PERIAPICALES PARALELAS
V
VI
Falta foto por LINGUAL

FALTAN 2 RXS
PERIAPICALES PARALELAS
Indice de higiene
Análisis Hematológico
Modelos
de estudio
Modelos
articulados en ASA
Sin el registro interdental y buscando lo patológico en céntrica y desoclusión
Colocar un trapo negro dentro de los modelos
- Al examen oclusal

- Relación céntrica
. PPC:
- Deslizamiento en céntrica :
- Lateralidad derecha
. Lado de trabajo :
. Lado de balance :
- Lateralidad izquierda
. Lado de trabajo :
. Lado de balance :
Diagnóstico general
Diagnóstico presuntivo
estomatológico
general
De los tejidos blandos

- Gingivitis (especificar etiología y extensión)


- Periodontitis (especificar extensión y severidad)
- Absceso
- Recesiones (pzas. y tipo según escala de Miller)
- Trauma oclusal (primario o secundario)
De los tejidos duros
- edéntulo sup/ inf (kennedy …)
- caries dental
- caries dental con compromiso pulpar
- fractura coronaria
- tumor
Fases de tratamiento
• Fase sistémica (si lo requiere)

• Fase I, higiénica o etiológica.


• Fase II, correctiva o quirúrgica, (no solo lo
periodontal)
• Fase III, mantenimiento o soporte
Cronograma de
tratamiento
Cita Fecha Tratamiento
1
2
3
4
5
6
7
SECUENCIA QUIRÚRGICA
• Debe presentar la secuencia utilizando
fotos del procedimiento.
• Se evaluará también la creatividad del ppt.
• El caso clínico será sustentado el último
día de práctica Martes 6 y viernes 9 de
Noviembre.

También podría gustarte