Está en la página 1de 19

SISTEMA NERVIOSO

CELULAS NERVIOSAS

• Excitabilidad
• Conductividad
NEURONAS • Plasticidad

• Aislamiento y sostén (2)


(vaina mielina) (1) (3)
CELULAS • Nutrición y protección
(toxinas y m.o.) (2)
GLIALES O (1)
• Recubrimiento y p(x)
NEUROGLIAS liquido cefalorraquídeo (3) (2)
(1)

(2)
CÉLULAS GLIALES
Según estructura

Según función
POTENCIAL DE MEMBRANA

…recordando
POTENCIAL DE MEMBRANA

LEC

LIC
POTENCIAL DE MEMBRANA

Bomba de Na/K
POTENCIAL DE MEMBRANA

Potencial de reposo
IMPULSO NERVIOSOS / POTENCIAL DE ACCIÓN
IMPULSO NERVIOSOS / POTENCIAL DE ACCIÓN
IMPULSO NERVIOSOS / POTENCIAL DE ACCIÓN
CONCEPTOS CLAVE:
• Estímulo
• Ley del “todo o nada”
• Umbral
• Período refractario
(Absoluto y Relativo)
FACTORES QUE CONDICIONAN LA VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN
DEL IMPULSO NERVIOSO

EDAD DE LA FIBRA
Mayor velocidad de conducción a mayor edad.
* Velocidad fija al llegar a la pubertad
TEMPERATURA
Mayor velocidad de conducción a mayor temperatura.
* 40ºC se estabiliza y sobre 45ºC se bloquea

DIAMETRO DE LA FIBRA
Mayor velocidad de conducción a mayor diámetro.

PRESENCIA O NO DE MIELINA
Mayor velocidad de conducción en fibras con mielina.
* CONDUCCION SALTATORIA
CONDUCCION SALTATORIA
SINAPSIS
SINAPSIS
SINAPSIS

También podría gustarte