Está en la página 1de 20

TRANSCRIPCIÓN

CADA GEN TIENE INFORMACIÓN PARA


UNA PROTEÍNA

3´ 5´
5´ 3´

También hay genes para RNAr y RNAt


ESTRUCTURA Y EXPRESIÓN DE UN GEN
RNA POLIMERASA DE PROCARIOTES
RNA POLIMERASAS DE EUCARIOTES

RNA POL PRODUCTO

I RNAr

II RNAm

III RNAt, RNAr 5S


EL PROCESO DE TRANSCRIPCIÓN

INICIO

ELONGACIÓN

TERMINACIÓN
PARA LA
SÍNTESIS DE
RNA SE
REQUIEREN
NTP

PIROFOSFATO
LA RNA POLIMERASA NÚCLEO
CONTINUA LA TRANSCRIPCIÓN
TERMINADORES DE LA TRANSCRIPCIÓN
FINALIZACIÓN DE LA TRANSCRIPCIÓN
TRADUCCIÓN
INICIO DE LA
TRADUCCIÓN
ELONGACIÓN

TRANSLOCACIÓN
FINALIZACIÓN
DE LA
SÍNTESIS DE
PROTEÍNAS

Codones sin sentido : UAA, UAG, UGA


RF1, RF2, RF3
eRF1: contraparte eucar. de RF1 y RF2
CÓDIGO GENÉTICO
LA BIOTECNOLOGÍA
Es la tecnología basada en la biología,
y que se aplica en agricultura,
medicina, ciencia de los alimentos,
medio ambiente y medicina.
APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA
EN MEDICINA: Obtención de organismos productores de antibióticos,
desarrollo de vacunas y nuevos fármacos,
diagnósticos moleculares, terapias regenerativas.

EN LA INDUSTRIA: Uso de microorganismos para producir un químico,


uso de enzimas para producir productos químicos o
destruir contaminantes químicos peligrosos.
Creación de nuevos materiales, como plásticos
biodegradables y producción de biocombustibles.

EN LA AGRICULTURA: Obtención de plantas transgénicas resistentes.


Ingeniería genética en plantas para expresar
plaguicidas, y eliminar necesidad de aplicación
externa de los mismos.
SOYA TRANSGÉNICA
Transgénico es una planta o animal
en cuyas células se ha introducido un
fragmento de ADN (Genes) exógeno,
o sea un ADN que no se encuentra en
ese organismo, para conferirle alguna
propiedad.
La resistencia de la soja al herbicida
glifosato se debe a la introducción de
un gen de la bacteria Agrobacterium
tumefaciens.

GLIFOSATO
N-fosfonometilglicina
ANTES, CÓMO
SE OBTENÍA
INSULINA?
PRODUCCIÓN
BIOTECNOLÓGICA
DE INSULINA

También podría gustarte