Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INFORMÁTICA MÉDICA Y
BIOESTADÍSTICA
TEMA Nº03
PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS
JI CUADRADO, PRUEBA EXACTA DE
FISHER, TEST DE MCNEMAR
APLICACIONES DE LA JI CUADRADO
Entre las aplicaciones más frecuentes de esta distribución en el área de salud, podemos señalar:
La prueba de asociación, la cual permite al investigador determinar si existe asociación entre
dos variables en escala de medición nominal u ordinal. También aparece en la literatura con
el nombre de “tablas de contingencia”
La prueba de “bondad de ajuste”
Son útiles para describir conjuntamente a dos o más variables.
Esto se hace convirtiendo las frecuencias observadas en frecuencias relativas o porcentajes
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
¿QUÉ ES LA JI CUADRADA?
Es una prueba estadística para evaluar hipótesis acerca de la relación entre dos variables
categóricas
Se simboliza por 2
Donde: Ei
Oi = Frecuencias absolutas observadas
Ei = Frecuencias absolutas esperadas
2 mide el grado de acuerdo entre frecuencias observadas y esperadas, suponiendo que H0 es verdadera.
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
¿QUÉ ES LA JI CUADRADA?
DISTRIBUCIÓN JI
CUADRADA
Prueba Prueba
Prueba de
De Bondad De
Independencia
De ajuste Homogeneidad
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
ALICACIONES DE LA JI CUADRADA?
F C
(Oij Eij ) 2
2
( F 1)( C 1)
i 1 j 1 Eij
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
2. ESTADISTICO DE PRUEBA
F C
(Oij Eij ) 2
2
( F 1)( C 1)
i 1 j 1 Eij
3. SE ESTABLECE UN NIVEL DE SIGNIFICANCIA
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
RUTA SPSS
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
RUTA SPSS
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
RUTA SPSS
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
RESULTADOS SPSS
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
Tenencia de Parasitosis
Total
animales
SI NO
Si 60 30 90
No 20 40 60
Total 80 70 150
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
Parasitosis
Tenencia de animales Total
SI NO
Si 60 (48) 30 (42) 90
No 20 (32) 40 (28) 60
Total 80 70 150
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
PROCEDIMIENTO
PRUEBA DE
HOMOGENEIDAD
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
PRUEBA DE HOMOGENEIDAD
PRUEBA DE INDEPENDENCIA • Mayor uso en estudios
experimentales.
• Mayor posibilidad de uso en
estudios observacionales. • Con dos o más poblaciones.
• Con una población. • Se determina si las poblaciones
son homogéneas respecto a
• Se determina la posible
una variable cualitativa
asociación entre dos variables
cualitativas. • Ho: Las poblaciones son
homogéneas respecto a la
• H0: Las dos variables son
variable de interés.
independientes.
H1: Las poblaciones no son
H1: Las dos variables no son
homogéneas respecto a la
independientes.
variable.
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
2. ESTADISTICO DE PRUEBA
F C
(Oij Eij ) 2
2
( F 1)( C 1)
i 1 j 1 Eij
3. SE ESTABLECE UN NIVEL DE SIGNIFICANCIA
4. SE ESTABLECE LA REGIONES CRITICAS
5. SE TOMA LA DECISIÓN 6. CONCLUSIÓN
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
Comida Si No Total
Mariscos 9 1 10
Carne 2 4 6
Total 11 5 16
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
Test de Mc Nemar
Prueba no paramétrica para dos variables dicotómicas
relacionadas.
Contrasta los cambios en las respuestas utilizando la
distribución de chi-cuadrado.
Es útil para detectar cambios en las respuestas debidas a la
intervención experimental en los diseños del tipo "antes-
después“ o para comparar dos tipos de tratamiento.
H0: El dolor tras la intervención es el mismo que una hora después del tto.
H1: El dolor tras la intervención es diferente que una hora después del tto.
2. ESTADISTICO DE PRUEBA
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.
RESULTADOS
INFORMÀTICA MÈDICA Y BIOESTADÌSTICA
INGº PEDRO MONJA RUIZ.