TÉRMICA DE
MICROORGANISMOS
CAPITULO II
LA MUERTE TÉRMICA DE M.O.
Depende de
Tipo de m.o
Tiempo de tratamiento térmico
ºT de inactivación
Velocidad de calentamiento o
enfriamiento
Curvas de sobrevivencia
microbiana
dN K: constante de vel. de
kN n reacción (min-1)
N k t
T: Tiempo
e
No
Este modelo describe la reducción en la población microbiana (N) en
función del tiempo. El modelo de primer orden es usado para describir los
sobrevivientes cuando los m.o. están expuestos a altas Temperaturas
Curva de sobrevivencia de m.o. a
ºT constante
K: es la pendiente de la
línea y está relacionado
D con el tiempo de
reducción decimal (D)
Tiempo
TIEMPO DE REDUCCION DECIMAL
El tiempo de reducción decimal (D) es definido
como el tiempo necesario (min) para una reducción
en la población microbiana de un 90%
(supervivencia 10%)
D es el valor de tiempo requerido para reducir una
escala logarítmica
A diferentes temperaturas se encuentra diferentes
valores D, dentro del nivel requerido para cada
m.o.
4.- TERMORRESISTENCIA Y CINETICA DESTRUCCIÓN
Tiempo de Reducción
decimal
Basados en la definición de D
t
log No log N
D
No t
log
N D
t / D
N
10
No
Comparando con la primera ecuación
2,303
k
D
Diferencia entre D y K
k(tiempo)-1 D(tiempo)
Log N
-1/D
-K
Ln N
CURVA DE VELOCIDAD DE MUERTE
TÉRMICA DE M.O.
De la curva tenemos:
log(DT1/ DT2) = (T2-T1)/Z
Ejemplo: Clostridium
Esporas : Z= 10ºC
Vegetativa: Z= 5ºC
múltiplos de D
◦ Ej: 99.99% de la reducción de la población microbiana puede ser
equivalente a la reducción de 4 ciclos logarítmicos (F=4D)
◦ Estabilidad de conservas es F=12D (C. Botulinum)
T ª (ºC) F0 T ª (ºC) F0
100 0,01 111 0,10
101 0,01 112 0,12
102 0,01 113 0,15
103 0,02 114 0,19
104 0,02 115 0,25
105 0,02 116 0,31
106 0,03 117 0,39
107 0,04 118 0,49
108 0,05 119 0,62
109 0,06 120 0,78
110 0,08 121 0,98
4.- TERMORRESISTENCIA Y CINETICA DESTRUCCIÓN
VALORES RECOMENDADOS DE F0 :
PRODUCTO F0
VEGETALES 3-6
LEGUMBRES 12-14
CHAMPIÑÓN 12-14
CÁRNICOS Y
5-6
PESCADO
Efectos Químicos en el Fo
requerido
Ácidos: A medida que nosotros acidificamos el producto, la
habilidad del m.o. para resistir el calor ( Fo)
Sal: Bajas concentraciones de sal incrementan la resistencia
del m.o. al calor. Altas concentraciones decrece la resistencia.
Azúcar: Ofrece protección a muchos m.o. pero no a todos. La
preservación del producto por el decrecimiento de Aw con el
incremento e los niveles de azúcar
Materias coloidales (prot.- grasas) producen protección al
calor por la encapsulación (Fo)
Nitritos: Los nitritos son usados con el curado incrementa el
potencial de óxido reducción por lo tanto favorecen el
crecimiento de aerobios e inhibe el crecimiento de
anaerobios.
Relaciones o Ciclos
Tiempo- Temperatura
Proceso de Calentamiento
Se definen 3 fases
◦ Calentamiento
◦ Mantenimiento
◦ Enfriamiento
1 40 10
9
1 20
T e m p e r a tu r a (ºC )
V alo res d e F o
1 00 7
6
80
5
4
60
3
40 2
T e m p e r a tu re (ºC ) 1
20
F o V a lu e s 0
0 -1
0 20 40 60 80 100
T ie m p o (m in u to s )
No D121.1 PNSU Fo
(min) (min)