INSTITUCIÓN • POLÍTICO
• ECONÓMICO,ETC
• CONTEXTO MILITAR
EJÉRCITO • DEMANDA OBLIGACIONES
ECUATORIANO PROFESIONALES
• COMANDADAS POR OFICIALES
DETERMINAR
DISEÑAR UNA DETERMINAR LAS UNIDADES
INSTRUCCIÓN EL NIVEL DE Y ELEMENTOS
APLICATIVA DE
CONOCIMIENTO COMPETENCIA
VERIFICAR EL
PROCESO
ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE
El bajo nivel de conocimiento de la asignatura de táctica por parte de
los cadetes de Tercer Curso Militar de la Esmil en el Periodo 2010-
2011, debido a la falta de instrucción y entrenamiento adecuado.
INSTRUCCIÓN O
ASIGNATURA DE TÁCTICA
ENTRENAMIENTO
OPERACIONES OPERACIONES
TEÓRICO PRÁCTICO
FUNDAMENTALES COMPLEMENTARIAS
PRIMEROS AUXILIOS
OFENSIVAS P.L.T.
RECONOCIMIENTO DOCTRINA BÁSICA
DEFENSIVAS ARMAS Y TIRO
SEGURIDAD D.I.H.
RETROGRADAS PELOTÓN DE
FUSILEROS
MANUAL DE
TÁCTICA
MANUAL DE TÁCTICA
OPERACIONES FUNDAMENTOS DE
MILITARES LAS OPERACIONES
OPERACIONES
FUNDAMENTALES
PRINCIPIOS DE LA
DEFINICIÓN
GUERRA
FINALIDADES FINALIDAES
FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS FINALIDADES
POTENCIA DE CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS
COMBATE FASES TIPOS TIPOS
FORMAS DE MANIOBRA ACCIONES DINÁMICAS
FACTORES DE LA
DECISIÓN
MANUAL DE
TÁCTICA
HEMORRAGIAS RESPIRACIÓN
RECONOCIMIENTO CONVENIOS Y
HERIDAS CARDIO
TRATADOS
FRACTURAS PULMONAR
SEGURIDAD
• CUANTITATIVO
• DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL
PARADIGMA • INVESTIGACIÓN DE ACCIÓN
• PERSPECTIVA CUANTITATIVA
• INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL BIBLIOGRÁFICA
NIVEL Y TIPO DESCRIPTIVO
• CUESTIONARIO
TÉCNICAS DE • ENCUESTA
RECOLECCIÓN
MUESTRA
POBLACIÓN MUESTRA
n = Tamaño de la muestra
N = Población • 149 • 109
𝑁 E= Error admisible para CADETES CADETES
𝑛= investigación social (5%)
DE III.C.M. DE III.C.M.
𝑒2 𝑁−1 + 1
N – 1= Corrección
geométrica para muestras
mayores de 30 sujetos.
En la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, no se realizan
ejercicios aplicativos de la asignatura de Táctica frecuentemente,
lo que impide que el futuro subteniente adquiera un
conocimiento significativo, que solo la práctica proporciona.
FASE #1
• CONOCIMIENTOS PREVIOS Y
OPERACIONES DE RECONOCIMIENTOS
FASE #2
• OPERACIONES DEFENSIVAS
FASE #3
• OPERACIONES OFENSIVAS
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
SIN
INTERRUPCIONES
NORMAS DE
SEGURIDAD
CRÍTICA DE LA
MISIÓN
SANCIÓN
OBJETIVO
Adiestrar al cadete en los
conocimientos prácticos que
se emplean en el campo de
batalla y desarrollar
operaciones de
reconocimientos, mediante la
impartición de la materia y la
creación de misiones reales,
con la inserción de
eventualidades, para que
explote al máximo su
iniciativa y adquiera la
experiencia para comandar a
su pelotón de forma eficiente
• Clases de Primeros Auxilios
• Derecho Internacional Humanitario
DÍA 1 • Lectura de Cartas
• Navegación Terrestre
• Retroalimentación de Operaciones De Reconocimiento
DÍA 2
• Reconocimientos de Ruta
• Planificación
DÍA 3 • Ejecución
• Reconocimientos de Área
• Planificación
DÍA 4 • Ejecución
• Reconocimientos de Zona
• Planificación
DÍA 5 • Ejecución
• Miembros del Elemento de •
ENSAYOS
PLAN DE
RECONOCIMIENTO
Comunicaciones
Reconocimiento • Señales convencionales
• Situación General • Movimiento
• Misión • Tácticas de Acción Inmediata
• Hora de Salida • Uso del GPS (configuración y
• Duración navegación)
• Itinerario • Navegación Por Brújula
• Tareas a cumplirse
• Restricciones
• Medidas de Coordinación
• Instrucciones de coordinación
• Uso correcto de la carta topográfica
MOVIMIENTO
MAQUETAS
CREACIÓN DE
LIDERAZGO DE TROPAS
DEFENSA EN POSICIÓN
REUNIÓN AVANZADA
MAQUETAS
CREACIÓN DE
LIDERAZGO DE TROPAS
PERSECUCIÓN
MOVIMIENTO PARA ESTABLECER CONTACTO
CENTINELA ENEMIGO
• Silenciamiento del centinela
HERIDO AMIGO
• Brindar Primeros Auxilios
• Evacuación del herido
FALLA DE COMUNICACIONES
• Elaboración de antenas improvisadas.
• Configuración de radios
• Emisión de información usando alfabeto fonético.
POBLACIÓN CIVIL
• Respeto del DIH.
PUESTOS AVANZADOS DE COMBATE
•Acoger a elementos de los PAC
Fuego de morteros
•Pedido de fuego
•Correcciones
BANDERA BLANCA
•PRISIONEROS DE GUERRA
•RESPETO DIH
•OBTENER INFORMACIÓN TÁCTICA
PERFIDIA
•Perdida de los derechos establecidos en el DIH.
GUERRILLERO
•Tomarlo Prisionero
•Obtener información
•Entregar a autoridades competentes
COMANDANTE MUERTO
• CADENA DE MANDO
• SEGUIR CON LA MISIÓN
CAMPO MINADO
• Primeros auxilios a heridos
• Brechamiento O sobrepasamiento del
campo minado
PRISIONERO DE GUERRA
• No dar información
• Evasión y escape.
EMBOSCADA
• Romper el contacto
COMBATE DE ENCUENTRO
• Eludir
• Fijar
• Ataque gradualmente
FRANCOTIRADOR
• Eliminar por fuego directo o indirecto
COMBATE URBANO
• Técnicas de despeje de esquinas, áreas y edificaciones
• Brechajes
UNIDAD DE COMPETENCIA VERIFICACIONES Y APORTES EN LA CALIFICACIONES PESO EN % RESULTADO PROMEDIO
UNIDAD DE COMPETENCIA OBTENIDAS (CALF. * PESO) OBTENIDO
UNIDAD DE COMPETENCIA FASE No.1 20 0,0500 1,00
Aporte 1
20 0,0500 1,00
Aporte 2
20 0,0500 1,00
Aporte 3
20 0,0500 1,00
Aporte 4
20 0,0500 1,00
Aporte 5
PROMEDIO DE LA PRIMERA UNIDAD DE COMPETENCIA 5,00