Está en la página 1de 4

LA TECNICA DE FICHAJE

LA TÉCNICA DEL FICHAJE


1. DEFINICIÓN
• Es una técnica utilizada especialmente por los
investigadores, consiste en registrar los datos que se
van obteniendo en los instrumentos llamados fichas, las
cuales, debidamente elaboradas y ordenadas contienen
la mayor parte de la información que se recopila y
almacena. Cada ficha contiene una serie de datos, que
permiten ahorrar tiempo, espacio y dinero.
LA FICHA
• Es un instrumento que permite registrar por escrito los datos de identificación
como las ideas y críticas que nos proporcionan las distintas fuentes de
información. Es en una tarjeta de cartulina delgada de distintos tamaños.
• La ficha está diseñada de acuerdo a los requerimientos del investigador,
pueden ser por ejemplo: fichas de antecedentes, fichas de observación, fichas
de diálogos, fichas de datos biográficos, fichas bibliográficas, etc.
Existen varios modelos de fichas, sin embargo es necesario considerar algunos
alcances:
• Las fichas deben ser del mismo tamaño, del mismo color y del mismo
material. Deben tener en un lugar visible la fecha y hora de su realización
(acontecimiento).
• El nombre del investigador es indispensable.
• La trascripción debe ser, en realidad, un resumen.
• Para que las fichas estén seguras y se conserven en buen estado es preferible
guardarlas en un fichero, es decir, en una caja de madera construida justo
para lo que se quiere. A todo esto es lo que se llama archivar
2. TIPOS DE FICHAS
• De resumen: contienen el resumen de un libro completo, de un capítulo,
o de un apartado de un libro.

• De síntesis: contienen la síntesis de un libro completo, de un capítulo, o


de un apartado de un libro.

• De citas: contienen una afirmación textual (y no un conjunto


encadenado de afirmaciones como el resumen y la síntesis).

• Personales: contienen una idea que se nos ha ocurrido y que queremos


conservar evitando que caiga en el olvido. No llevan la indicación
bibliográfica.
Si el fichaje se realiza correctamente, se podrá prescindir del libro y realizar
los trabajos monográficos a partir de ellas. Para eso deben incluir todos los
datos del libro que sean necesarios para poder citarlo.

También podría gustarte