NOMBRES
• Fabián vitery
• Edward reina
• Jhonatan achicanoy
• Adrián Velásquez
• Daniel rosero
• Adrián daza
Psicología significado
Método inductivo que le permitía llevar a sus alumnos a la resolución de los problemas que se
planteaban, por medio de hábiles preguntas cuya lógica iluminaba el entendimiento. El
conocimiento y el autodominio habrían de permitir restaurar la relación entre el ser humano y la
naturaleza.
Ω Quería que el alumno aprendiera y cumpliera un objetivo educativo. Fue el primero que hizo
partícipe al alumno, usó métodos activos (interrogación, reflexión, diálogo,...), el parto de ideas
concretas, y la inducción.
KANT puede ser considerado uno de los más grandes filósofos que
ha producido la historia y en especial la filosofía moderna. Pues se
podría decir tal como se dice de platón que el resto de la filosofía
moderna con tan solo notas al pie de página a la obra de Kant.
La importancia de su filosofía se encuentra primariamente en su
teoría del conocimiento, que expone en su libro Crítica de la razón
pura. El escribe esta cobra con el propósito de validar si la
metafísica es posible como ciencia o no lo es, y para esto debe
primero certificar el conocimiento. Para hacer esto se inspira en la
obra de David Hume, el que a su vez postulo un empirismo que
conducta al escepticismo y esta teoría es la que Kant va a intentar
superar.
Para Kant la observación no se reduce a la mera recepción de
impresiones sensibles y esto es solo aquello que existe en mis
sentidos y por lo tanto la descripción se reducirá tan solo a colores
y figuras.
Jean Piaget
La teoría de PIAGET descubre los estadios
de desarrollo cognitivo desde la infancia a
la adolescencia: cómo las estructuras
psicológicas se desarrollan a partir de los
reflejos innatos, se organizan durante la
infancia en esquemas de conducta, se
internalizan durante el segundo año de
vida como modelos de pensamiento, y se
desarrollan durante la infancia y la
adolescencia en complejas
estructuras intelectuales que caracterizan
la vida adulta.