Está en la página 1de 9

Análisis de una obra musical

Obra y autor:
“Hallelujah”, de El Mesías.

Georg Friedrich Händel


 
Género: Oratorio
Estilo: Conncertante
El barroco musical
 Abarca aproximadamente desde el nacimiento
de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de
Johann Sebastian Bach, en 1750.
El pensamiento  barroco (razón-sentimiento) se
va a hacer muy patente en el panorama musical.
 Búsqueda de la intensificación emocional
 Ley del contraste
- Cuerda frotada (dos violines y una viola)
- Viento metal (dos trompetas)
- Un timbal,
- y el tutti bassi, (bajo continuo cifrado).
(Halle, actual Alemania, 1685 - Londres,
1759)
Estructura
musical
El oratorio de “El Mesías” se divide en Tres
partes:
La primera tiene por tema el Adviento;
La segunda está basada en La Pasión, Muerte
y Resurrección de Cristo
y la tercera muestra la victoria de Cristo ante la
Muerte y hace mención al Juicio final.
Forma musical:
1. Según su interpretación
1.1 Instrumental
1.2 Vocal
 2. Según su estructura
¡Gracias por su
atención!
Movimiento: Allegro
Dinámicas: Contrastes de carácter, en las voces con
preguntas y respuestas.
Carácter: Vigoroso, triunfal.

Se basa en contraponer distintos planos sonoros y


timbres de un grupo de instrumentos (tutti,
concertino, soli,…). Es un recurso para dar mayor
expresividad a la música. El barroco busca el contraste.
Compás: 4/4
Motivo Rítmico

Rasgos melódicos:

Ámbito melódico muy amplio, y perfil melódico muy anguloso.


Preguntas y respuestas.
Las trompetas cobran importancia.

Armonía:
 Música tonal, tonalidad en Re Mayor.

Relación música texto

También podría gustarte