DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA GEOLÓGICA, MINAS Y METALÚRGICA ESCUELA
PROFESIONAL DE INGENIERIA METALÚRGICA.
FILOSOFÍA Y ÉTICA
La Política
ALUMNOS:
1.- Aucca Quispe Magnolia
2.- Hilario Usca Ada Lisbeth
3.- Huari Quispe Carlos Alfredo
4.- Palacios Año Nayruth
5.- Quispe Mañaccasa Takeshy Kayssu
6.-Zanabria Gómez Brayan Gerardy
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
• Para Sócrates el hombre no era todavía un “animal racional”, sino un ser pensante, cuyo
pensamiento se manifestaba en la forma del discurso. Y la identidad de discurso y
pensamiento, que juntos forman el “logos”, es quizá una de las características
sobresalientes de la cultura griega. Lo que Sócrates añadió a esta identidad, fue el
diálogo del “yo” consigo mismo, como condición primaria del pensamiento
Es compresible que unas enseñanzas tales (las de sócrates y aristóteles) estuvieran, y siempre
estarán, en cierto conflicto con la “polis”, que debe exigir respeto a las leyes, con
independencia de la conciencia personal. Para mi generación y la anterior, que hemos pasado
por la experiencia de la organización totalitaria de las masas, resulta nítido que si no se
garantiza una mínima posibilidad de “estar a solas con uno mismo”, serán abolidas todas las
formas seculares de conciencia.
SÓCRATES Y LA POLÍTICA