Está en la página 1de 3

PLACA DE BENAC

La placa Benac está compuesta por unos ganchos del mismo nombre,
los cuales se colocan mesiales a los premolares y molares que se desean
distalar en ambos lados de la arcada. Estos ganchos contribuyen a la
retención de la placa en la arcada superior y, al ser activados, provocan
la distalización sucesiva de las piezas dentarias a mover. Para reforzar el
anclaje, en los espacios interincisivos, se colocan unas pequeñas uñas
de alambre, también de 0,9 mm, o un gancho Adams anterior de
alambre de 0,7 mm. Si se desea se puede colocar un arco vestibular
de Hawley para retruir los incisivos (fig.1).
• El gancho Benac de alambre de 0,9 mm diámetro se confecciona de la
siguiente manera: se hace un doblez de 45 grados en su extremo
(parte activa), luego se dobla el extremo largo con inclinación de 20
grados aproximadamente, a cuyo doblez le sigue un círculo de 6 mm
de diámetro y para finalizar esta forma de omega, se hace otro doblez
de 20 grados en sentido opuesto al anterior. Luego el extremo inicial
se doblará horizontalmente 90 grados y esto determinará si el gancho
es izquierdo o derecho (fig.2).


• Este círculo se cierra para que el extremo libre coincida con la parte
activa. Se dobla nuevamente el extremo del alambre por encima del
punto de contacto interdentario y se vuelve a doblar a 1 mm de su
extremidad hacia arriba.

• Este extremo libre del gancho debe contornear ajustadamente todo el


borde oclusal y ajustar perfectamente para pasar a palatino.

• La parte palatina forma un rectángulo, cuyo lado menor tiene el


ancho mesio-distal del molar o bicúspide a distalar (fig.3).

También podría gustarte