OBJETIVO: Describir las características microbiológicas y terapéuticas de la Alumno: Vargas Pesantes Antony
sepsis neonatal confirmada.
8 casos fallecieron durante la hospitalización
200 neonatos : Sepsis probable 34 casos confirmados 16 fueron sepsis confirmada precoz
La confirmación del diagnóstico fue a los 9 días (mediana) 10 fueron sepsis confirmada tardía
Mediana del peso al nacer fue de 1525g CLÍNICA: síndrome de distrés respiratorio, ictericia neonatal y apnea,
temperatura >38 ºC, bradicardia fetal, y cianosis central. trombocitopenia
64,7% (22) fueron prematuros e hipoglicemia
Resistente a oxacilina
(90%), a meticilina 66%), Vancomicina (42,8%) o vancomicina/ceftazidima (21,4%) por 14
BLEE (75%) días.
CONCLUSIÓN: Realizar una vigilancia microbiológica activa y permanente, no realizar procedimientos invasivos indiscriminadamente, establecer el
tratamiento empírico acorde al patrón de resistencia bacteriana de cada hospital, y evaluar su efectividad.
Alvarado G. CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS Y TERAPÉUTICAS DE LA SEPSIS NEONATAL CONFIRMADA EN UN HOSPITAL DE LIMA, PERÚ. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2016;33(1):74-82.