Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
POSTOPERATORIAS
• Deshicencia - evisceración
• Infección de herida operatoria
• Hemorragia
• Hematoma
• Seroma
DESHICENCIA – EVISCERACIÓN
• Clínica
• Salida liquido sero-hemático por herida +/- 5 dias post cx
• Hernia incisional
• Tratamiento:
• Expuesta: resutura en pabellón
• Cubierta: manejo conservador con faja + reparación en 2do tiempo
INFECCIÓN DE LA HERIDA OPERATORIA
I
II
III
IV
INFECCIÓN DE LA HERIDA OPERATORIA
INFECCIÓN DE LA HERIDA OPERATORIA
• Causas:
FIEBRE POSTOPERATORIA
• Causas 5 “W”
Causa Ejemplo
Wound (herida) Infección de la herida, deshicencia de
anastomosis, abscesos, colecciones,
peritonitis, osteomielitis
Wind (viento) Atelectasia, neumonía, TEP
Water (agua) ITU
Walk (caminar) TVP-TEP, flebitis
Wonderful drugs (fármacos) Reacción transfusional, RAM
FIEBRE POSTOPERATORIA
• Tiempo:
• Perioperatoria Infección preexistente, reacción transfusional, reacción a drogas, HM
• <24hrs atelectasias, respuesta normal al trauma cx, infecciones de herida necortizantes
(S. Pyogenes o CD)
• 24-48(72)hrs complicaciones respiratorias y/o relacionado a catéteres, TVP, flebitis
• >48(72)hrs origen infeccioso, complicaciones postoperatorias
• ITU: 3-5 días
• Infección herida operatoria: 5-10 días
• Abscesos intraabdominales y filtración de anastomosis: 4-7 días
• TVP: 5-7 días
FIEBRE POSTOPERATORIA
• Evaluación:
• Historia:
• Exámen físico:
• Ex Laboratorio/Imagenológico:
• Manejo según etiología
FISTULAS ENTEROCUTÁNEAS
• Clasificación:
• Según origen:
• Ej: gastro-cutanéo, ileo-cutáneo, etc
• Según trayecto:
• Directo / Complicado
• Según drenaje:
• Gasto bajo: 200 ml/dia
• Gasto moderado: 200-500 ml/dia
• Gasto alto: >500 ml/dia
FISTULAS ENTEROCUTÁNEAS
• Clinica:
• Sintomas abdominales
• Dolor, nausea, vomitos, constipacion, induracion pared abdominal
• Fiebre leucocitosis
• Herida operatoria 7-10 dia incision libera contenido enterico (heces, bilis)
• Drenaje irritación piel, pérdida de electroitos, malnutrición, infeccion SEPSIS
FISTULAS ENTEROCUTÁNEAS
• Diagnóstico:
• Clinico sospechar en paciente post
operado de abdomen que no falla en
recuperación de herida, asociado a
supuración de tipo entérico
• A pesar de confirmación diagnostica
clínica, necesidad de imagen para hallar
órgano de origen tac de abdomen c/s
cte oral/iv tras 7-10 días post
resucitación
FISTULAS ENTEROCUTÁNEAS
• Manejo:
FISTULAS ENTEROCUTÁNEAS
FISTULAS ENTEROCUTÁNEAS
FISTULAS ENTEROCUTÁNEAS
PREVENCIÓN