Está en la página 1de 8

MERCARI =>Comercial

IL =>Cualidad

ISMO =>Sistema
El mercantilismo es un
sistema económico que
se basa en el desarrollo
del COMERCIO Y DE
EXPORTACION.
 Agricultura, minería o manufacturas son la
base de la economía.
 Las primeras materias de un país se utilizan
para manufacturas nacionales.
 Población grande y trabajadora.
 Prohibición de todas las exportaciones de oro
y plata.
 Barreras a las importaciones de bienes.
 Si ha de importar que sea por trueque y no a
cambio de oro y plata.
 Exportar todo el excedente de manufacturas a
cambio de oro y plata.
Se desarrollaron en el siglo XVI, XVII y a mediados del siglo VXIII
- Mayormente los hombres que los desarrollarlo fueron:
-ministro de su majestad
-hombres de estado
-concejero de príncipes
-magistrados
-abogados, personas influyentes a esa sociedad.
Pertenecientes a las esferas de poderes, político, espiritual,
financiero, jurídico.
Con finalidad de proteger la mercancía, en 1664 y en 1667 suben el
impuesto de aduanas en los puertos.
Es el conjunto de ideas económicas de una
nación, su actividad económica estaba basada
en la agricultura .

Nació con Víctor de Riqueti y se dio a conocer


por Adam Smith gracias a sus
conferencias basándose en su libro La riqueza de
las Naciones.
¿QUIÉNES FORMABAN PARTE
DEL MERCANTILISMO?
Autores que se dedicaban a escribir sobre
sus pensamientos de la economía de los
países de la época a los que se le llamaron
MERCANTILISTAS. Estos autores eran
funcionarios, banqueros, comerciantes,
prestamistas, etc.
Riqueza e Obtención
interés de metales
nacional. preciosos.

Los impuestos Exportación


aduaneros e
importación

Navegación
La población
y comercio
 Intervenir en la economía con diferentes
métodos como la monarquía absoluta
que decide reglas con que se debían
convivir la economía.
 Mejorar la economía nacional a costa
de la economía extrajera.
 Buscar que cada estado se basara en si
solo sin hacer compras a otros países.

También podría gustarte