Está en la página 1de 10

IRRIGACION Y DRENAJE

• Paredes de la cavidad nasal, la dan ramas de la arteria esfenopalatina, las arterias etmoidales
anteriores y posteriores, la arteria palatina magna o mayor, la arteria labial superior y las ramas
nasales laterales de la arteria facial.

• Un rico plexo venoso drena la mucosa nasal a las venas esfenopalatina, facial y oftálmica.
TORMENTA EN EL MAR DE GALILEA
PLEXO DE KIESSELBACH

• En la porción anterior del septo nasal hay un área rica en capilares


que forman un plexo (área de Kiesselbach), donde las 5 arterias que
irrigan el septum se anastomosan. En ésta área es donde se originan
la mayoría de las epistaxis profusas.
TÚNEL DEL TINTAL
INERVACIÓN

• La inervación de la mitad posteroinferior y dos tercios de la


mucosa nasal es por V2, mediante el nervio nasopalatino hasta el
septo nasal y ramas nasales posterolaterales del nervio palatino
para la pared nasal lateral. La parte anterosuperior de la mucosa
nasal (septo y lateral) es por los nervios etmoidales anteriores
(ramas de V1).
RUTA DEL DULCE

También podría gustarte