Está en la página 1de 7

Sesión 3:

Cada estudiante debe aportar 4 ideas como mínimo y 6


ideas como máximo, teniendo que participar todos/as
los/as miembros del grupo. Deben considerar que el
proyecto que realizarán debe resolver de forma práctica la
pregunta que inició el proyecto.
Ojo: Debemos tener cuidado en que los proyectos no
impliquen únicamente una búsqueda de conocimientos,
sino que también planteen soluciones a problemas
concretos o necesidades de las y los estudiantes. Por otro
lado, la solución planteada tiene que reflexionarse bien
dentro del grupo, aportando al bienestar de las personas a
las que está dirigido.
Un proyecto es un conjunto de actividades emprendidas
por una persona o una entidad para alcanzar un
objetivo específico.
Los proyectos son realizados para encontrar una solución
inteligente para resolver necesidades humanas.
¿Qué efectos dañinos podrían tener las
drogas en nuestro cuerpo?
¿Qué lleva a los jóvenes a usar
drogas?
¿Qué actividades ayudan a prevenir el
uso de drogas?
Ejemplos de algunos posibles proyectos:

• Crear una campaña de impacto sobre los beneficios de las


actividades deportivas o al aire libre para los estudiantes.
• Hacer una guía o mapa de actividades divertidas que las y los
estudiantes pueden realizar en la comunidad o barrio.
• Realizar un concurso de baile que promueva la actividad física
saludable dentro del recreo en coordinación con los directivos de la
escuela.

¿Qué sería lo más conveniente? ¿Es posible realizarlo? ¿Cuánto


tiempo y recursos tomaría?,
¿Estamos considerando los medios más pertinentes para dicho
fin?, etc.
¿Qué hemos trabajado el día de hoy? ¿Cómo me
sentí?
¿Qué tal ha sido el trabajo de mi grupo?
¿Cómo estuvo mi participación dentro del grupo?
¿realice algún aporte al grupo?
¿Qué me gustó? ¿Qué me disgustó?

También podría gustarte