Está en la página 1de 9

Friedrich Nietzsche (1844-1900)

Nietzsche y la crítica a la
racionalidad occidental
 Se trata de un autor demasiado
complicado, sus ideas son muy extrañas,
inentendibles si uno no ve de dónde parte y
a dónde quiere llegar.
Nietzsche y la crítica a la
racionalidad occidental
 Su obra ha sido sumamente
influyente.
 Uno de sus principales
conceptos es “La muerte de
Dios”
Nietzsche y la crítica a la
racionalidad occidental
Nietzsche pretende destronar a la conciencia.
Afirma que además de los factores externos de
la economía y de los internos, psicológicos,
existen factores del lenguaje, que impiden que
nos desprendamos de Dios.
El objetivo central de su obra es afirmar la vida,
que ha sido sometida y pervertida por el
resentimiento mediante el nihilismo, la nada.
Nietzsche y la crítica a la
racionalidad occidental
 Nietzsche piensa que la moral platónica y cristiana
vigente en la sociedad occidental, es la moral del
resentimiento de los hombres impotentes, que se
han negado a sí mismos, se han puesto en el nivel
de esclavos y han tenido que arrastrar una carga
muy pesada, consistente en el deber y la vida
ascética, regida por la noción de bien y mal, en un
orden presidido por Dios.
Nietzsche y la crítica a la
racionalidad occidental
 Por lo tanto, dirá, la
conciencia moral es alienada,
puesto que soporta la
crueldad de que sea otro, es
decir, Dios quien prescriba mi
vida.
Nietzsche y la crítica a la
racionalidad occidental
 Nietzsche va a considerarse primero que nada ateo,
y después anticristo.
 Afirma que el cristianismo es una antinaturaleza que
pervierte todas las cosas porque mata las tendencias
vitales.
 Se propone la tarea de transmutar los valores,
cambiarlos, propone un nihilismo positivo, que
permita superar el nihilismo negativo, que degrada
al hombre y pervierte la vida.
Nietzsche y la crítica a la
racionalidad occidental
 Su propuesta es un nihilismo positivo; la nada que
comienza con la muerte de Dios.
 Solamente si Dios muere el hombre se puede
autoafirmar, colocando su voluntad de poder en
primer sitio. Ese es el SuperHombre
 La voluntad de poder es la esencia de la vida, por lo
tanto quien ejerce la voluntad de poder será un
superhombre, autoafirmación de lo verdaderamente
humano.

También podría gustarte