Está en la página 1de 7

TECNICAS Y

HERRAMIENTAS PARA
EL CONTROL DE LA
CALIDAD FUERA DE
LINEA
¿Qué son?

Son procedimientos o técnicas escritas y formalizadas que ayudan a las


empresas (líderes o no) a medir la calidad de sus servicios y a planificar mejor
sus procesos para llevar a cabo una mejora de sus productividad y servicio al
Cliente.
¿Cuál es la función de la Ingeniería de la calidad fuera de
línea?

 Se encarga de la optimización del diseño de productos y de procesos. Una de sus


herramientas es el diseño de experimentos:

 Diseño del producto: Investigación y desarrollo de un prototipo.


 Diseño del proceso: Diseño de un proceso de producción para
manufacturar el producto.
 El profesor Taguchi propone una filosofía de la ingeniería de la calidad fuera de línea
que es ampliamente aplicable.
 Él considera tres etapas en el desarrollo de un producto o proceso.
Etapas en el desarrollo de un producto o proceso.

 Diseño del sistema:


 Requiere experiencia y conocimiento
técnico en un área determinada, pues es
la especialización la que permite diseñar
el producto y proceso. Una de las
características a la hora de diseñar un
sistema es la innovación.
 Diseño de parámetros:
 Se caracteriza por la optimización. En él, se
utiliza la técnica del diseño experimental para
aprovechar la mejor combinación de niveles
de los parámetros, los menos sensibles al
cambio debido al ruido, de una forma
económica, intentando conseguir alta calidad
a bajo coste.
 Diseño de tolerancias:
 También se caracteriza por la optimización, se
diferencia del diseño de parámetros, en que
intenta optimizar los procesos o productos
eliminando directamente las causas que
producen la variación. Es por tanto una
metodología costosa dejándose para
optimizaciones de productos o procesos
finales.

También podría gustarte