Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

MYPES
REALIZADO POR:
 EVELYN FLORES EZQUERRA CURSO: ARQUITECTURA EMPRESARIAL
DOCENTE: ARQ. JUAN CARLOS SANTOS
CICLO: V
SEMESTRE: 2019-I
1

DEFINICION

Se define como Mype a la unidad económica,


sea natural o jurídica, cualquiera sea su forma
de organización, que tiene como objeto
desarrollar actividades de extracción,
transformación, producción, comercialización
de bienes o prestación de servicios.

MICRO EMPRESA: MYPE


- Desde 1 trabajador hasta 10 trabajadores.
- Con ventas anuales hasta un máximo de 150 UIT
(480,000.00 nuevos soles).
2

IMPORTANCIA

Las MYPE son un segmento importante en la generación de empleo,


es así que más del 80% de la población económicamente activa se
encuentra trabajando y generan cerca del 45% del producto bruto
interno (PBI). En resumidas cuentas la importancia de las MYPE
como la principal fuente degeneración de empleo y alivio de la
pobreza se debe a:

 Proporcionan abundantes puestos de trabajo.


 Reducen la pobreza por medio de actividades de generación de
ingreso.
 Incentivan el espíritu empresarial y el carácter emprendedor de la
población
 Son la principal fuente de desarrollo del sector privado.
 Mejoran la distribución del ingreso.
 Contribuyen al ingreso nacional y al crecimiento económico.
3

MYPES EN EL PERU
EN EL PERU

En el Perú se realiza una subdivisión cuando se


habla de Mype: Micro Empresa (de 1 a 10
personas), Pequeña Empresa (de 11 a 50 personas)
y Mediana Empresa (entre 51 a 250 personas).

El crear una propia Mype es una excelente opción


en el Perú, ya que el mercado entrega grandes
posibilidades de triunfo para quienes se atrevan a
dar este gran paso.
4

Ganadores del Premio CITI a la Microempresa


6

GRACIAS

También podría gustarte