Está en la página 1de 6

Derechos de autor

Mariana martinez Trujillo


7-2
¿Qué son derechos de autor?
• El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y
principios que afirman los derechos morales y patrimoniales
que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el
simple hecho de la creación de una
obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté
publicada o inédita.
¿en que año nacio el derecho de autor?
• La historia de los derechos de autor se inicia con los
derechos y monopolios sobre la impresión de libros. El Estatuto
de la Reina Ana, de origen británico, de 1710, cuyo título
completo es Ley para el Fomento del Aprendizaje, al permitir
las copias de libros impresos por los autores o de los
compradores de tales copias, durante los tiempos mencionados
en la misma, fue el primer reglamento que concibió de forma
legal los derechos de autor. En un principio los derechos de
autor solo se aplicaban a la copia de libros
¿para que sirven los derechos de autor?
• para que sirve. Para que el autor de una obra (ya sea un libro,
una canción, la letra de una canción etc.), reciba dinero por el
trabajo que ha realizado, y para que nadie utilice su
trabajo para enriquecerse para si mismo sin darle un
porcentaje a el.
¿Cómo sirven los derechos del autor?
• En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se
utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus
obras literarias y artísticas. Las obras que se prestan a la
protección por derecho de autor van desde los libros, la música,
la pintura, la escultura y las películas hasta los programas
informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, los
mapas y los dibujos técnicos.

También podría gustarte