Está en la página 1de 15

Además de la intensidad,

el sonido cuenta con otras


dos características: el tono y
el timbre. El tono es una
cualidad del sonido que nos
permite clasificarlo como
agudo o grave.
Los sonidos agudos
se producen cuando
los objetos que los
emiten vibran con
gran rapidez;
en cambio, los
sonidos graves se
producen
cuando el objeto que
emite el sonido vibra
lentamente.
Por ejemplo, los sonidos
emitidos por un trombón o
el motor de un camión son
graves en relación con el
canto de un canario o el
sonido de una flauta dulce,
pues estos últimos son
agudos al oído humano.
El timbre es la cualidad que
nos permite distinguir la
fuente sonora de los sonidos.
Por ejemplo, reconocer las
voces de las personas o si una
nota fue emitida por un
instrumento u otro.
Propiedades del sonido

• Las vibraciones que dan origen al


sonido,antes de llegar a nuestros
oídos viajan a través de
diferentes medios materiales en
todas las direcciones.Esta
propiedad se conoce como
transmisión.
• Por ejemplo,cuando
hablamos,las vibraciones se
transmiten a través del
aire;en el caso de los del
fines, el medio material que
les permite comunicarse
entre sí es el agua.
• Sí ingresaras a una habitación
vacía y hablaras, notarías que
el sonido de tu voz se repite
luego de emitirlo; del mismo
modo, si gritaras en las
cercanías de una montaña,
donde hay grandes paredes de
roca, escucharías algo similar.
• Al igual que la luz,el sonido
presenta la propiedad de la
reflexión,ya que cuando se
encuentra con un obstáculo que
no facilita su transmisión, se
refleja sobre su superficie y es
captado por tus oídos. Esto es lo
que conocemos comúnmente
como“eco”.
• Sin embargo,si ingresaras a la
misma habitación,pero esta vez
amoblada y con sus ventanas
cubiertas de cortinas, el sonido
provocado por tu voz no se
reflejaría completamente, ya que
sería absorbido por estos objetos.
Esta propiedad se denomina
absorción.

También podría gustarte