Está en la página 1de 18

Señalización de seguridad en trabajos

eléctricos
Riesgo eléctrico
probabilidad de ocurrencia de un
contacto directo o indirecto con una
instalación eléctrica teniendo en
cuenta la gravedad de sus
consecuencias sean éstas daños
personales, daños materiales e
interrupción de procesos.
Accidentes producidos por la electricidad

Contactos directos :Contacto con partes de la


instalación habitualmente en tensión.
Contactos indirectos :Contacto con partes o
elementos metálicos accidentalmente puestos
bajo tensión.
Quemaduras por arco electico : Producidas por la
unión de 2 puntos a diferente potencial mediante
un elemento de baja resistencia eléctrica.
Objetivo de las señalizaciones

El objetivo de las señales de seguridad es


transmitir mensajes de prevención,
prohibición o información en forma clara,
precisa y de fácil entendimiento para todos,
en una zona en la que se ejecutan trabajos
eléctricos o en zonas de operación de
máquinas, equipos o instalaciones que
entrañen un peligro potencial. Las señales
de seguridad no eliminan por sí mismas el
peligro pero dan advertencias o directrices
que permitan aplicar las medidas
adecuadas para prevención de accidentes.
5 reglas de oro de la electricidad

1. Desconectar la parte de la instalación en la que se va a trabajar aislándola de


todas las posibles fuentes de tensión.
2. Prevenir cualquier posible realimentación, preferiblemente por bloqueo del
mecanismo de maniobra.
3. Verificar la ausencia de tensión en todos los elementos activos de la zona de
trabajo.
4. Poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de tensión. En
instalaciones de Baja Tensión sólo será obligatorio si por inducción u otras
razones, pueden ponerse accidentalmente en tensión.
5. Proteger la zona de trabajo frente a los elementos próximos en tensión y
establecer una señalización de seguridad para delimitarla.
Características especificas del
símbolo de riesgo eléctrico
Señal de peligro de riesgo eléctrico,
adecuada para indicar peligro por
descarga eléctrica en cercanía de
cuadros eléctricos, maquinaria,
cableado. Es de forma triangular, con
pictograma de color negro sobre fondo
amarillo.
Códigos de colores para conductores eléctricos
Puesta a tierra

La puesta a tierra es una instalación de cables de


protección que van desde cada uno de los
enchufes (a los que se conecta aparatos
eléctricos con partes metálicas, como por
ejemplo la lavadora) de la instalación, hasta la
tierra (el terreno) con el fin de que si hay una
corriente de fuga, en lugar de quedarse en la
parte metálica del aparato conectado al enchufe,
esta corriente se derive al terreno por estos
cables o instalación llamada "Instalación de
Toma de Tierra".
Puesta a tierra

En el terreno habrá clavado o enterrado un "electrodo" o "Pica" en contacto directo


siempre con el terreno. Todos los cables de la instalación de la puesta a tierra
estarán unidos, mediante la instalación de la puesta a tierra, directamente con esta
pica o electrodo.
Pica = Barra Metálica.
Electrodo = Cable desnudo en forma de Malla o Anillo. Anillos o mallas
metálicas de cable sin aislante.
Que se conecta a la puesta tierra

En los edificios, se conectarán a la puesta a tierra :


 La instalación de para rayos.

 La instalación de antena colectiva de TV y FM.

 Los enchufes eléctricos y las masas metálicas comprendidas en los aseos y baños.

 Las instalaciones de fontanería, gas y calefacción, depósitos, calderas, guías de aparatos


elevadores y en general todas las tuberías metálicas y elementos metálicos importantes.

 Las estructuras metálicas y armaduras de muros y soportes de hormigón.

 Todos los aparatos eléctricos con carcasa metálicas como la lavadora, el lavavajillas o el
microondas deben conectarse a la puesta a tierra a través de los enchufes del local o
vivienda.
Cómo se conecta a tierra un electrodoméstico con
carcasa metálica a través de un enchufe
cuando conectamos un aparato eléctrico a un
enchufe, su clavija de conexión tiene 3 cables
incluido un cable de toma de tierra de color verde-
amarillo que va conectado con la carcasa del
electrodoméstico por medio de un tornillo. De esta
forma, al conectar la clavija con el enchufe se
conectará directamente su carcasa metálica con la
instalación de toma de tierra del edificio (ver imagen
de más abajo). Tenemos la carcasa metálica del
aparato unida directamente con la instalación de
puesta a tierra. Esto es muy importante, luego
veremos por qué.
Justificación de la Instalación de la Toma de Tierra

Cuando se trata de un circuito eléctrico normal, la corriente se


desplaza (entra) por el conductor de la fase hasta un receptor
eléctrico, por ejemplo una lámpara, y regresa por otro cable
llamado neutro. Los mismos amperios que entran salen, no
hay pérdidas por fuga de corriente.

Si durante el recorrido, el conductor se encuentra dañado en


su aislamiento (por ejemplo un cable pelado) y contacta con la
carcasa metálica de un aparato, por ejemplo, de un
microondas o una lavadora, la corriente del cable puede
desviarse por la carcasa o lo que es lo mismo, la carcasa pasa
a estar bajo tensión. Si alguien la toca, ofrece a la corriente el
camino más corto y con menos resistencia para desviarse,
produciéndose una descarga a través de la personas.
Choque eléctrico

La electricidad viaja en circuitos cerrados, usualmente por medio de un


conductor. Un choque eléctrico ocurre cuando el cuerpo se convierte en parte
del circuito eléctrico; la corriente entra al cuerpo por un punto y sale por otro.
Por lo general. El choque eléctrico ocurre cuando una persona entra en
contacto cuando:
• Ambos cables de un circuito activado.
• Un cable de un circuito activado y la tierra.
• Una parte metálica en contacto con un cable activado mientras la persona
también está en contacto con la tierra.
Que hacer el caso de accidente

• No tocar a la persona hasta verificar con seguridad que


no está en contacto con ninguna fuente eléctrica.
• Si está en contacto, buscar la manera de cortar la
corriente. Puede ser un interruptor o puede ser que
haya que cortar el cable, en cuyo caso se hará con una
herramienta bien aislada y con los debidos protectores y
aislantes. Asegurarse de no llevar prendas mojadas y de
estar pisando charcos o suelo mojado.
• Si es una línea de alto voltaje, no acercarse a más de seis
metros mientras exista corriente eléctrica. Intentar
cortar el flujo de electricidad y solo entonces acercarse.
Que hacer el caso de accidente

• Una vez separada de la corriente


y asegurada la víctima, evitar en la
medida de lo posible moverla,
sobre todo el cuello y la cabeza,
pues podría tener alguna lesión
vertebral.
• Si la víctima está inconsciente,
taparla con mantas o abrigos y
elevar sus piernas.

También podría gustarte