Está en la página 1de 15

Primeros encuentros

2019
Filosofía
Profesora: Tamara Stahl Bürger

“La educación en general, carecería absolutamente de sentido si no fuera


educación para la autorreflexión crítica”.
“La educación no puede con todo, pero puede, sin embargo, algo”
Adorno
Pensar a partir de la imagen anterior:

- ¿qué nos muestra? ¿a qué tiempo


histórico corresponde?
- ¿hay relaciones de poder? ¿cuáles?
- ¿cómo circula la palabra allí? ¿cuál es
el sentido de la educación que emerge
a partir de la imagen?
- ¿qué concepto de igualdad se propone
- ¿qué nos deja pensar esta imagen?
- pensar semejanzas ydiferencias con
las imágenes siguientes:
otras formas de la escuela...
- analizar las siguientes imágenes de Tonucci
- tomar nota de lo analizado,para compartir en la
clase
otras dimensiones de la práctica educativa
Pedagogía crítica - pedagogía popular - pedagogía
de la memoria

escuchar la siguiente entrevista de Susana Reyes:

https://www.youtube.com/watch?v=1UCxXMjNdNQ&t=
4237s

para compartir en aula


huellas de los olvidados… la memoria de la
que estamos hechos

PEDAGOGIA LATINOAMERICANA

https://www.youtube.com/watch?v=paQYuAJlWKE

También podría gustarte