Está en la página 1de 14

HIPÓFISIS

POSICIÓN
• SILLA TURCA (FOSA
CRANEAL MEDIA)

SITUACIÓN
• DETRÁS: QUIASMA
ÓPTICO
• DEBAJO: DIENTE DEL
ENCÉFALO Y 3º
VENTRÍCULO

Dimensiones
T: 12-15 mm
A-A: 8mm
V: 6mm

Peso : 0,55g
NEUROHIPÓFISIS

1. INFUNDIBULO:
RECESO
INFUDIBULAR

2.LOBULO NERVIOSO:
RELACIONA CON LA
P. INTERMEDIA
ADENOHIPÓFISIS

PORCIÓN INTERMEDIA
POSTERIOR A LA
ADENOHIPOFISIS

PORCIÓN DISTAL
DELANTE DE PORCION
INTERMEDIA

PORCIÓN TUBERAL
ARRIBA DE LA PORCION DISTAL
RELACIONES

CELDA HIPOFISIARIA
 ÓSEA Y FIBROSA

PARTE ÓSEA
• SILLA TURCA
• APÓFISIS CLINOIDES

PARTE FIBROSA
• PARED SUPERIOR
• PAREDES LATERALES
RELACIONES

ATRÁS
-PROTUBERANCIA
-ART. BASILAR

ARRIBA
-CEREBRO (C. INFERIOR)
-R. SUPRACELAR
-DETRÁS, ARRIBA Y
DELANTE DEL
INFUNDÍBULO
RELACIONES

LATERALMENTE
-SENO CAVERNOSO

ABAJO
-SENOS
ESFENOIDALES

ADELANTE
-TRANSFONDO DE LAS
C. NASALES
Vascularización e inervación

ARTERIAS

ARTERIA HIPOFISIARIA
SUPERIOR

ARTERIA HIPOFISIARIA
INFERIOR
Vascularización e inervación

VENAS

VASOS
PERIHIPOFISIARIOS
EFERENTES
Vascularización e inervación

NERVIOS
CASO CLÍNICO
• Patología: ADENOMA HIPOFISIARIO
• ¿Qué es?
son neoplasias benignas originadas en células de la
adenohipófisis, 1 a 8 casos por cada 100.000 habitantes
• Se clasifican en:
• microadenomas (menores a 10 mm)
• macroadenomas (mayores a 10)
• Causa: se cree que se asocia a alteración del C. 11
• Síntomas:
• Perdida del campo visual
• Dolor de cabeza
• Nauseas y vómitos
• Perdida del S. del olfato
• Periodos menstruales ausentes
• Disminución del funcionamiento sexual en hombre
• Hipertiroidismo
• Síndrome de Cushing
• Gigantismo
• Diagnostico
• Examen de campo visual
• Examen de función endocrina
• Resonancia magnética
• Tratamiento
• Cirugía
Adenoma
• Radioterapia
• Medicamentos para reducir el
tamaño.
HIPÓFISIS FARINGEA

UBICACIÓN
M. FARINGEA Y
CUERPO DEL
ESPENOIDE

DIMENSIONES
L: 3-5 MM
A: 2-3 MM

También podría gustarte