diámetro será 0.60m y el espesor del fuste será 0.15m, y se construirán alternativamente a los buzones, en los siguientes casos:
Arranque de colector Cambios de dirección, pendiente e inspección para tramos de colector con tubería de hasta 200mm.
EDIFICACIONES IV CICLO SECC "A"
COSTO DE LA MANO DE OBRA
La tubería principal se proyectará en
tramos rectos entre buzones. La separación máxima entre buzones será de 60 m para tuberías de 160 mm y de 80 m para tuberías de 200 mm. No se permitirán tramos curvos ó quebrados. Colectores con tubería mayor a 200mm necesariamente se inspeccionarán mediante buzones.
EDIFICACIONES IV CICLO SECC "A"
COSTO DE LA MANO DE OBRA
Las buzonetas se utilizan en las
tuberías principales en vías peatonales cuando la profundidad sea menor de 1,00 m sobre la clave del tubo. Se proyectarán sólo para tuberías principales de hasta 200 mm de diámetro. El diámetro de las buzonetas será de 0.60 m.
EDIFICACIONES IV CICLO SECC "A"
PROYECCION EN LUGARES NECESARIOS
Las buzonetas se proyectarán en todos los
lugares donde sea necesario por razones de inspección, limpieza y en los siguientes casos: En el inicio de todo colector. En todos los empalmes de colectores. En los cambios de dirección. En los cambios de pendiente. En los cambios de diámetro. En los cambios de material de las tuberías.
EDIFICACIONES IV CICLO SECC "A"
EN LA OBRA
En los cambios de diámetro, debido a variaciones de pendiente o aumento
de caudal, las buzonetas se diseñarán de manera tal que las tuberías coincidan en la clave, cuando el cambio sea de menor a mayor diámetro y en el fondo cuando el cambio sea de mayor a menor diámetro
Para tuberías principales de diámetro menor de 400 mm; si el diámetro
inmediato aguas abajo, por mayor pendiente puede conducir un mismo caudal en menor diámetro, no se usará este menor diámetro; debiendo emplearse el mismo del tramo aguas arriba.
EDIFICACIONES IV CICLO SECC "A"
ESPECIFICACIONES MÍNIMAS (TEÓRICOS)
EDIFICACIONES IV CICLO SECC "A"
BUZONETAS
Deberá colocarse en la vereda siguiendo el eje de la tubería
del ramal condominal (colector condominal), a 0.10 m por sobre el nivel de terreno natural par quedar finalmente al nivel de vereda terminada, en ningùn caso quedará fuera de las veredas.
La distancia máxima entre buzonetas es de 50 m distancia
que permitirá hacer un adecuado mantenimiento.
EDIFICACIONES IV CICLO SECC "A"
El primer trabajo debe ser la construcción de las buzonetas en el ramal condominal, que serán los que determinen la nivelación y alineamiento de la tubería, se dejarán las aberturas para recibir las tuberías de los colectores condominales y empalmes previstos.
EDIFICACIONES IV CICLO SECC "A"
Las buzonetas tendrán 0.45m de diámetro interior terminado, en los arranques, 0.60m de diámetro interior terminado hasta una profundidad de 1.20m y 0.80m de diámetro interior hasta una profundidad de 1.80m (profundidad de pocas buzonetas), los muros serán de concreto f´c=210 kg/cm2 sin armadura y de 0.75m de espesor, el fondo será de 0.80m de espesor y de concreto de el fondo será de 0.10m y de concreto de f´c=210 kg/cm2, sin armadura, en la parte superior irá un marco de concreto armado rectangular (e=0.10 m),que servirá de soporte a la tapa de concreto armado de 0.05m de espesor.
EDIFICACIONES IV CICLO SECC "A"
En suelos saturados de agua o en los que a juicio el ingeniero inspector sea necesario, el fondo será de concreto armado, así también los muros. El proceso de llenado de una buzoneta es ( primero los fondos y luego los muros y nunca en forma inversa. sobre el fondo se construirán las medias cañas o canaletas que permitan la circulación del desague directamente entre las llegadas y las salidas de la buzoneta. Las canaletas serán de igual diámetro que las tuberías de los ramales condominales que convergen a la buzoneta, su sección será de acuerdo al diseño del plano, estas serán de concreto de f´c= 210 kg/cm2 y luego las paredes laterales se harán verticales hasta llegar a la altura del diámetro de la tubería el falso fondo o berma tendrá una pendiente de 25% hacia el o los ejes de los colectores. Los empalmes de las canaletas se redondearán de acuerdo con la dirección del escurrimiento.
EDIFICACIONES IV CICLO SECC "A"
EN LA OBRA Las superficies interiores de muros y los de fondo serán tarrajeadas . con mezcla 1:3 cemento arena, de 1.5 cm de espesor y acabado pulido. las canaletas revestidas. para la construcción de las buzonetas se recomienda primero terminar todo lo que va en el fondo, luego ir construyendo las paredes con todo y tarrajeo, en una altura no mayor de -0.50 para poder trabajar, de esta manera se podrá concluir fácilmente la construcción de la buzoneta . En el caso que la buzoneta esté sumergida en la napa freática se deberá usar aditivos impermeabilizantes en la mezcla de cemento arena, en la dosificación del fabricante.
EDIFICACIONES IV CICLO SECC "A"
Las buzonetas tendrán 0.45m de diámetro interior terminado, en los arranques, 0.60m de diámetro interior terminado hasta una profundidad de 1.20m y 0.80m de diámetro interior hasta una profundidad de 1.80m (profundidad de pocas buzonetas), los muros serán de concreto f´c=210 kg/cm2 sin armadura y de 0.75m de espesor, el fondo será de 0.80m de espesor y de concreto de el fondo será de 0.10m y de concreto de f´c=210 kg/cm2, sin armadura, en la parte superior irá un marco de concreto armado rectangular (e=0.10 m),que servirá de soporte a la tapa de concreto armado de 0.05m de espesor.