Está en la página 1de 9

exposición

{
• Choquehuanca Ll. Miguel Angel
• Lope Quenta Luis Antonio
• Hilachoque Cordova Miguel Angel
• Vilca Valdivia Rodrigo Adrian
REPARACION DE
EJE IMPULZADOR
Esta operación consiste en
desmontar y reparar el
impulsor de la bomba, que
vibra y sobrecalienta debido a
{
que el impulsor se encuentra
dañado.

Se aplica cada vez que el


impulsor presente desalinea
miento y rozamiento con la
carcasa
EJE IMPULZADOR
REPARACION DE PROSESOS:

1º PASO : Inspeccione el impulsor.


a)Inspeccione si hay desgaste, rajaduras y
desalineamiento del impulsor
b)Inspeccione los anillos de desgaste del impulsor
empleando el micrómetro interior
c)Inspeccione si las aletas presentan desgaste.

2° PASO : Repare el impulsor.


a)Bisele la parte a soldar,

{ b)Suelde la parte afectada o desgastada, con


electrodo adecuado

3° PASO : Mecanice el impulsor.


a)Tornee la parte soldada, teniendo considerando
las medidas del fabricante.

4° PASO : Balancee estáticamente el impulsor.


a)Marque
1º P el impulsor en cuatro partes iguales.
b)Balancee y coloque placas hasta lograr el giro
uniforme
CALCULO DE FUERZA
CENTRIFUGA EN BOMBAS

Para entender la magnitud de las


fuerzas provocadas por una mala
instalación de la junta de expansión.
Veamos el siguiente ejemplo basados
en la tercera Ley de NEWTON "La
reacción es igual a la acción".
ELABORACIÓN DE PLÁSTICOS
TERMOESTABLES
Los polvos de moldeo son plásticos termoestables
mezclados con sustancias de relleno (cargas). Entre los
termoestables importantes están los fenoplásticos y los
amino plásticos.
Del plástico se desprende olor a ácido férrico. Los
aminoplásticos están compuestos de urea y metanal. La
urea se obtiene de amoniaco (NH ) y dióxido de 3
carbono (CO ). Puesto que estos plásticos 2 son frágiles,
se les añaden cargas de relleno (piedra molida, fibra de
amonianto, serrín, trozos de papel).
El plástico gana así resistencia y elasticidad,
reduciéndose su fragilidad. Los polvos de
termoestables se moldean por prensado. Para ello se
colocan en los moldes las cantidades necesarias de
polvo calentando previamente. El molde va provisto de
calefacción permanente.
PALSTICOS TERMOESTABLES

• PROPIEDADES DE VENTAJOSAS
PROPIEDADES

Por ejemplo, mejor resistencia al impacto, a los


solventes, a la permeación de gases y a las
temperaturas extremas. Entre las

{ • PROPIEADES DESVENTAJOSAS

se encuentran, generalmente, la dificultad de


procesamiento, la necesidad del curado, el carácter
quebradizo del material (frágil) y el no presentar
reforzamiento al someterlo a tensión. Pero aún así
en muchos aspectos supera al termoplástico.
CLASIFICACIÓN DE LOS PLASTICOS
TERMOESTABLES:
{

También podría gustarte