Está en la página 1de 7

ECONOMIA COLOMBIANA

SECTOR TRANSPORTE EN COLOMBIA

José Alexis Carrillo Torres


Fabiola Ramón Fuentes
DEFINICION DE TRANSPORTE

Conjunto de procesos que tienen como finalidad la satisfacción de las


necesidades de desplazamiento y comunicación, tanto de personas como de
mercancías. Para poder llevar a cabo dichos procesos se emplean diferentes
medios de transporte (automóvil, camión, avión, etc.) que circulan por
determinadas vías de comunicación (carreteras, vías férreas, etc.) El conjunto
de vías constituye la red de transporte.
EL TRANSPORTE EN COLOMBIA

• En Colombia hay 1.122 municipios, si embargo solo cuenta con 42


terminales de transporte legalmente habilitadas, homologadas y que
cuentan con la aprobación del ministerio de transporte.
• En el país existen 538 empresas habilitadas para prestar el servicio público
de Transporte Terrestre Automotor de Pasajeros por Carretera.
• El transporte aéreo representa el 13.89% del PIB total del sector transporte
del país.
MINISTERIO DE TRANSPORTE

• Misión
• Historia
• Decreto 087 de 2011
• Constituido por el Ministerio, INVIAS, ANI, AEROCIVIL,
SUPERTRANSPORTE y ANSV.
• Ministra de transporte Ángela María Orozco Gómez
CRECIMIENTO EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS

• el sector transporte presentó un crecimiento del 39.61%, con un 3.6%


promedio anual.
• En relación con el transporte aéreo de pasajeros en el 2018, la
demanda creció en un 4,8 %, es decir, 1 millón 641 mil pasajeros más
que en el año inmediatamente anterior.

APORTE DEL SECTOR TRANSPORTE AL PIB EN COLOMBIA EN EL
AÑO 2017
Formando líderes para la
construcción de un nuevo país en
paz

También podría gustarte