Está en la página 1de 7

*Diferencias entre

Eficacia y Eficiencia.
*Mucho se ha escrito sobre el tema y muy diversos
los enfoques que se le han dado. Este trabajo
intenta contribuir a una utilización apropiada de
estos elementos, adecuándolos a cada situación,
en la permanente búsqueda de una mejora
continua del desempeño de las organizaciones
*La eficacia capacidad de alcanzar el efecto que espera o se
desea tras la realización de una acción.
Es la relación existente entre el vector producto y el vector
resultados, durante el subproceso Cusiestructurado y
tecnopolítico de conversión de productos en resultados; esta
relación se establece por la calidad* del producto al presentar
el máximo de efectos deseados y mínimo de indeseados
(balance de antiparístasis). Reduciendo así, los reprocesos,
retrabajo y el desperdicio, dentro de la viabilidad prevista.
*La eficiencia uso racional de los medios para alcanzar un
objetivo predeterminado.
*Es la relación existente entre el vector insumos (cantidad,
calidad, espacio y tiempo) y el vector productos (ídem),
durante el subproceso estructurado, de conversión de
insumos en productos.

*Eficacia y eficiencia constituyen elementos básicos para


cumplir con los objetivos propuestos en las organizaciones y
su adecuada dosificación es condición fundamental para un
liderazgo exitoso.
* Integrantes:
Heysell López.
Nazary Lanzas.

GRACIAS !

Georgina Centeno
Jennifer Obando.
Gretchen Moreno.

También podría gustarte