Está en la página 1de 38

LAS ECORREGIONES DEL PERÚ

PROFESOR: MIGUEL ANGEL CONTRERAS BENITES


El prestigioso investigador
peruano Antonio Brack Egg,
tomando en consideración
diferentes factores ecológicos:
tipos de clima, regiones
geográficas, hidrografía, flora y
fauna ha identificado la
existencia de once ecorregiones
en el Perú.
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ

Mar Frio de la Corriente Peruana


Mar Tropical
Desierto del Pacífico
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Tropical del Pacífico
Serranía Esteparia
Puna
Páramo
Sabana de Palmeras
Selva Alta
Selva Baja o bosque Tropical Amazónico
MAR FRÍO DE LA
CORRIENTE PERUANA
LOCALIZACIÓN
Desde el Sur de Piura hasta Chile

TEMPERATURA
Aguas frías con 14ºC en invierno y
15ºC en verano

RELIEVE
Orillas rocosas, roquedales, puntas,
acantilados, desembocadura de ríos,
playas pedregosas y arenosas. Islas
(Lobos de Tierra, Guañape, Ferrol,
San Lorenzo, Pachacamac, Ballestas,
San Gallán, etc).
MAR FRÍO DE LA
CORRIENTE PERUANA

FAUNA FLORA
Mamíferos (lobos marinos y Fitoplancton y abundantes
cetáceos), aves (gaviotas, pingüino de algas.
Humboldt y aves guaneras), peces
(anchoveta, sardina, atún, cojinova,
lenguado, lisa y tiburón), tortugas,
reptiles, moluscos y crustáceos.
FAUNA DEL MAR FRÍO
MAR TROPICAL

LOCALIZACIÓN
Entre Tumbes y Piura

TEMPERATURA
Aguas cálidas frente a Tumbes y
Piura

RELIEVE
Presenta las playas más hermosas
del Perú: Máncora, Colán, Cabo
Blanco y Punta Sal; y coloridos y
exuberantes arrecifes de coral.
MAR TROPICAL

FAUNA
Aves: Tijereta y albatro de FLORA
Galápagos. Peces: tiburón, atún y Algas y manglares.
mero. Reptiles: tortugas y cocodrilo
de Tumbes. Crustáceos: Langostas,
cangrejos y langostinos. Moluscos:
concha negra, almejas y caracoles.
FAUNA DEL
MAR
TROPICAL
DESIERTO DEL
PACÍFICO

LOCALIZACIÓN:
Entre Piura y Tacna.

RELIEVE: Terreno llano


con ondulaciones.

CLIMA: Semicálido muy


seco. Con verano cálido y
con neblinas en invierno
DESIERTO DEL PACÍFICO

FAUNA: FLORA:
Aves: cernícalo, aguilucho, Gramadales, tilansiales, totorales
garzas, cuculí, tortolita peruana, y juncales.
picaflores, colibrí, lechuza de los
arenales y perdiz serrana.
Mamíferos: zorros, pumas, gato
montés, guanacos, venados cola
blanca y comadrejas. Peces:
carachita, bagre y lisas. Reptiles:
serpientes y lagartijas.
Crustáceos: cangrejo de río y
camarón de río.

HIDROGRAFÍA:
Ríos: Cuenca del Pacífico (52 ríos) Lagunas temporales y permanentes:
Paraíso, Mejía e Ite. Humedales: el Estuario de Virrilá, Albúfera de
Medio Mundo, Pantanos de Villa y Bañados de Puerto Viejo.
FLORA Y FAUNA
DEL DESIERTO
DEL PACÍFICO
BOSQUE SECO
ECUATORIAL

LOCALIZACIÓN
Entre Tumbes, y La Libertad, y la
porción seca del valle del
Marañón.

RELIEVE
Llano con ondulaciones, montañoso
al Este y al Sur. Destacan los Cerros
de Amotape en Piura y Tumbes.

CLIMA
Cálido y seco al Oeste y Sur, y
cálido y húmedo al Norte.
BOSQUE SECO ECUATORIAL

FLORA: Ceibo, guayacán,


FAUNA: Aves: pava aliblanca, picaflor
hualtaco, papelillo; sapote, faique y
de Tumbes, loros, pericos, palomas, y
algarrobo, sauce, pájaro bobo,
zorzales. Mamíferos: oso de anteojos,
caña brava y carrizo.
oso hormiguero, ardilla, zorro de
Sechura, gato montés, venado de cola
blanca, sajino. Reptiles: iguana,
camaleón, pacazo, lagartija; boa,
macanche, serpiente de coral y
culebra del sol. Anfibios: el cololo.

HIDROGRAFÍA: Ríos: Zarumilla, Tumbes, Chira, Piura y Marañón.


Predominan los Jagüayes. Lagunas temporales: Lamederos, Salitral
Grande y Salitrillo (Tumbes); y Ramón y Ñapique, (Piura)
FLORA Y FAUNA
DELBOSQUE SECO
ECUATORIAL
BOSQUE TROPICAL
DEL PACÍFICO

LOCALIZACIÓN: Tumbes, en
El Caucho.

RELIEVE: Colinas, numerosas


quebradas y en algunos
sectores el relieve es abrupto,
especialmente donde el río
Tumbes corta los cerros de
Amotape (bocana Murciélago y
Cañón de Ucumares).

CLIMA: Tropical lluvioso entre


diciembre y marzo.
BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO

FAUNA FLORA
Aves: cóndor de la selva, Higuerón, cedro, guayacán,
gavilanes, el águila negra, hualtaco, varias palmeras,
carpinteros, tortolas; matorrales y gramíneas
mamíferos: monos, oso
hormiguero, armadillo puma,
jaguar, sajino, venado nutria
ardilla y conejo silvestre.
Peces: sábalo, carachama y
bagre; Reptiles: boas, el
macanche, y el cocodrilo de
Tumbes.

HIDROGRAFÍA
Ríos: Tumbes y el Zarumilla.
BOSQUE TROPICAL DEL
PACÍFICO
SERRANÍA ESTEPARIA

LOCALIZACIÓN: Vertiente Occidental


de los Andes (entre La Libertad y Chile)
a 1 000 y 3 800 m.s.n.m.

RELIEVE: Terreno abrupto, montañas


elevadas con laderas muy empinadas,
Valles interandinos estrechos y
cañones.

CLIMA: Entre los 1000 a 3000


m.s.n.m. es templado sub
húmedo y entre los 3000 y 3800
m.s.n.m. es frío. Verano es
lluvioso y tempestuoso, en
Invierno es seco y despejado.
Temperatura media anual de
12ºC.
SERRANÍA ESTEPARIA

FAUNA FLORA
Aves: aguilucho, cóndor Cactáceas, gramíneas,
andino, cotorra y pericos, bromelias, pajonales, el
picaflores, perdiz serrana, pato huarango, el mito y el tarwi.
de los torrentes, torcaza,
carpintero peruano y el mirlo.
Mamíferos: guanaco, venado
de cola blanca, alpaca, llama,
vizcacha, zorros, gato andino y
el puma.

HIDROGRAFÍA: Los ríos son


de aguas rápidas y torrentosos.
FAUNA DE LA
SERRANÍA
ESTEPARIA
PUNA

LOCALIZACIÓN
A partir de los 3 500-3 800 m.s.n.m.
desde Cajamarca, al sur del Paso
de Porculla, hasta Chile y Argentina.

CLIMA
De dos tipos: frígido o puna y
Gélido o de nieves perpetuas.

RELIEVE
Cordilleras y mesetas (Bombón y
Collao o Altiplano), zonas
onduladas y escarpadas. Nevado
Huascarán y el Volcán Misti.
PUNA

FAUNA: Aves: ave pito, ganso FLORA: Pajonales, los


andino, garzas, choco o gallareta bosques de keuña, matorrales
gigante, suri o ñandú andino. y plantas almohadilladas.
Mamíferos: taruca, camélidos,
cérvidos, añás, vizcaha. Peces: el
suche y la trucha.

HIDROGRAFÍA: Los ríos y riachuelos son de curso


tranquilo y de aguas frías. Los lagos y lagunas superan
las 12 000, destacan: Parinacochas, Salinas, Loriscota,
etc. Glaciares: en las cordilleras Blanca, Huayhuash,
Occidental (La Viuda y Ticlio) y Oriental (Salcantay).
FLORA Y FAUNA
DE LA PUNA
PÁRAMO

LOCALIZACIÓN
Algunas zonas de Piura y
Cajamarca sobre los 3000 m.s.n.m.

CLIMA
Es frío, húmedo, generalmente
nublado y templado en algunos valles.

RELIEVE
Laderas escarpadas en las cumbres
más altas, es plano y ondulado en las
mesetas y existen valles profundos
que interrumpen el relieve.
PÁRAMO

FAUNA FLORA
Aves: perdices, zambullidor Orquídeas, bromelias, líquenes,
blanquillo, búho del Páramo, musgos, helechos, bejucos y
cóndor andino, cernícalo lianas.
americano, torcaza, picaflor y
colibrí. Mamíferos: zarigüeyas,
zorro andino, oso de anteojos,
tapir de Montaña o de altura,
musaraña, comadreja, puma,
gato andino y venados. Anfibios:
reptiles altoandinos.

HIDROGRAFÍA
Ríos: Chinchipe, Huancabamba, Quiróz y San Ignacio.
FLORA Y
FAUNA DEL
PÁRAMO
SELVA ALTA O DE LAS
YUNGAS

LOCALIZACIÓN: Se extiende por


todo el flanco oriental de los Andes

CLIMA: Entre los 2 500 - 600


m.s.n.m. es semicálido muy
húmedo, y entre los 3 500 - 2,500
m.s.n.m. es templado.
RELIEVE: Entre 3,500 y 2,000
m.s.n.m. presenta pendientes
extremas y valles estrechos.
Debajo de los 2,000 m.s.n.m.
presenta valles amplios y colinas
en zonas bajas.
SELVA ALTA

FAUNA: Aves: perdices, pato de los FLORA: Orquídeas, bromelias,


torrentes, águila de copete, halcón helechos, musgos y líquenes.
palomero, gavilanes, pava de monte, Árboles: higuerón, sauce, molle,
palomas, loros, picaflor, tucaneta de
tara, cabuya, tornillo, cedro de
montaña, carpinteros, trepadores.
altura, nogal, roble, y cacao.
mirlo acuático sudamericano, páucar,
azulejos, buitre real, guácharo y el Helechos: el suro; Cactáceas: la
gallito de las rocas. Mamíferos: mono tuna. Arbustos: papelillo,
choro de cola amarilla, oso de tabaquillo y el laguir.
anteojos, armadillo,

HIDROGRAFÍA: Ríos
muy torrentoso,
destacan: el Marañón,
Mayo, Abiseo, Huallaga,
Ene, Pachitea, Perené y
Tambo.
FLORA Y FAUNA
DE LASELVA
ALTA
SELVA BAJA O
BOSQUE TROPICAL
AMAZÓNICO
LOCALIZACIÓN
Por debajo de los 800 m.s.n.m.

RELIEVE
Es ondulado presenta planicies
y colinas no mayores a los 500
m. de altura. En la vertiente
oriental andina es más
complejo, con valles que
penetran profundamente en los
Andes.

CLIMA
Tropical cálido.
SELVA BAJA O BOSQUE TROPICAL AMAZÓNICO

FAUNA: Aves: águila harpía, pájaro FLORA: Árboles: castaña, cedro,


carpintero, guacamayo, picaflor, caoba, lupuna, sapote, capirona, sangre
golondrina negra, loros y cotorra de de grado, achiote, moena, guayaba,
Wagler. Mamíferos: zarigüeyas, guanábana, papaya, pacae, copaiba, ojé,
comadrejas, monos, hormigueros, pájaro bobo, entre otros. Arbustos y
perezosos, zorros, coatís, hurones, lianas: camu camu, cocona, retama,
pumas, jaguares, sachavaca; sajino, ayahuasca, uña de gato, chuchuhuasi,
venados, ardillas, ronsoco, añuje, etc.
sihuro, puerco espín, etc. Reptiles:
charapa, tortugas boas, anaconda,
shushupe; iguanas, camaleón rojo,
lagartija de selva, pacazo, caimán
negro, lagartos. Anfibios: salamandra HIDROGRAFÍA: Sus ríos son muy
amazónica, ranas. Peces: paiche, caudalosos, destacan: el Marañón,
sábalo, bagre, carachama, zúngaro, Ucayali, Huallaga, Madre de Dios,
dorado, doncella, etc. Amazonas, Napo, Putumayo, Pastaza,
Tigre, Yavarí, etc. Presenta lagunas o
“cochas”, pantanos o aguajales.
FLORA Y FAUNA DE LA
SELVA BAJA O BOSQUE
TROPICAL AMAZÓNICO
SABANA DE
PALMERAS

LOCALIZACIÓN: pampas del río


Heath, en el departamento de
Madre de Dios.

RELIEVE: Llanuras extensas, con


pastos altos y enormes palmeras,
de allí su nombre. En algunas
zonas se pueden observar colinas
de pequeña elevación.

CLIMA: El clima es tropical, cálido


y húmedo.
SABANA DE PALMERAS

FAUNA: Aves: perdiz de ala roja, FLORA: El aguaje, huasaí,


gavilán de cola blanca, gallinetas, shimbillo, azúcar huayo, tahuarí
guacamayo enano, cotorra de y la orquídea de las pampas;
frente amarilla, colibrí garganta
dorada, tucán toco, carpintero
blanco, gorrión del pajonal, tico
tico del campo. Mamíferos: oso
hormiguero, armadillos,
sachavaca, cuy silvestre, jaguar,
HIDROGRAFÍA: Los ríos más
ciervo de los pantanos, lobo de
importantes son: el Tambopata,
crin. Reptiles: aguaje machaco,
Heath, Namegua, etc.
anaconda y boas. Anfibios: la
rana arborícola. Insectos: la
mariposa ojo de búho y las
termitas.
FLORA Y FAUNA
DE LA SABANA
DE PALMERAS
EL LOBO DE CRIN Y EL
CIERVO DE LOS
PANTANOS EN LA
SABANA DE PALMERAS

También podría gustarte