Está en la página 1de 7

Integración/

Inclusión en
el Nivel
Inicial
¿Que significa inclusión
educativa?
 “Procesode identificar y responder
a la diversidad de las necesidades
de todos los estudiantes..”
 Se basa en el principio que cada
niño/a tiene características,
intereses, capacidades y
necesidades de aprendizaje
distinto.
Integración de alumnos con
necesidades educativas especiales
Nivel inicial: El jardín es un lugar
de aprendizaje y socialización,
es tarea del equipo
interdisciplinario buscar mediar
entre las posibilidades de cada
niño integrado, la exigencias,
el aprendizaje y la enseñanza.
Fluida comunicación entre los
alumnos, docente y familia.
Rol del docente
 Pensar en una educación heterogénea y
no en homogeneizadora.
 Eliminar cualquier tipo de prejuicios
sociales.
 Educación para la inclusión como
educación como un derecho.
 Formación especifica que les permita
ejercer las practicas sin inconveniencias.
Marco normativo
 En Argentina la ley ampara el derecho a
la educación inclusiva a través de la
convención internacional sobre los
derechos de las personas con
discapacidad. (2008)
 Ley de educación Nacional: se rige por el
principio de inclusión educativa, a partir
de una propuesta pedagógica para las
personas con discapacidad que les
permita integrarse y desarrollar el
máximo de sus posibilidades.
 Ley24.901 de prestaciones básicas y
atención integral contempla el derecho
a que los niños con certificado único de
discapacidad tengan una maestra
integradora que los asista en la escuela.
 LA NACION | BUENOS AIRES |
EDUCACIÓN
El 55% de los chicos con discapacidad no
están integrados en la educación común

También podría gustarte