Está en la página 1de 13

ANÁLISIS DE SIMULTANEIDAD

• estudio de la sincronización de las operaciones y movimientos que


realiza el operario en la ejecución de una tarea en relación con el
trabajo y características de la maquina(as).

• Con objetivo

• Actividades de operarios
• su análisis: restructurar las actividades de ambos
• Análisis de trabajo h-m y variantes.

hombres tiempos maquinas tiempos


Prepara activo Parada inactivo
Espera Inactivo Trabajo Activo
retira Activo parada Inactivo
Diagrama h - m

• Muestra
• Permite
determinar
• Interferencias
de maquinas
LA ACTIVIDAD DEL OPERARIO

Diagrama del operario en


proceso
ACTIVIDAD DE VARIOS OPERARIOS O VARIAS
MAQUINAS
DURACIÓN CICLO TRABAJO PARADA UTILIZACION
RESUM ACTUA PROP. DIFER ACT. PROP. DIF. ACT. PROP. DIF. ACTUA PROPU
EN L L ESTA
ARMA 120 85 35 70%
DOR
SOLDA 120 110 10 92%
DOR
CUANDO UN OPERARIO MANEJA VARIAS
MAQUINAS
• A= tanto por ciento del tiempo personal dedicado a la atención de la
maquina, parado.
• B=tanto por ciento del tiempo necesario para desplazamientos por
maquina
• C=tanto por ciento del tiempo dedicado a la maquina en forma libre
cuando este esta funcionando
• D=tanto por ciento del tiempo de operario dedicado a descanso o
necesidades personales.
• BN^2+(a+c)-(100-d)=0 , define:
𝑆 + 𝑝𝑁 + 𝐴𝑁
𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 =
𝑎 + 𝑏𝑁 𝑖
𝑁𝑃(1 − 100 )(1 − 100൰

• S=salario diario
• P=prima por cada maquina manejada
• A=amortización diaria por maquina
• P=producción diaria
• i=coeficiente de interferencia (tanto por ciento del tiempo con paro
simultaneo de maquinas)
ejercicio
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS
• Una serie de reglas , resultados dela experiencia
• Útiles en: talleres y oficinas

También podría gustarte