Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

Acreditada Internacionalmente
Escuela Profesional De Contabilidad

FINANZAS CORPORATIVAS II

INTEGRANTES:
TEMA:
ABSORCIÓN  Bejar Ramos Katy Maritza
DE LAS MYPES  Cutire Sumire Angélica
 Hanco Arone Waldir
Y PYMES  Quispe Cahuana Manuela
DIFERENCIA EN MYPES Y PYMES

MYPES PYMES

 Las pequeñas y medianas empresas


 La Micro y Pequeña Empresa es la son entidades independientes
unidad económica constituida por Trabajadores:
una persona natural o jurídica -La microempresa de 1 hasta 10
trabajadores
Condiciones: -La pequeña empresa de 1 a 100
- 1 trabajador hasta 20 trabajadores. trabajadores
Ventas:
- Ventas anuales: 150 UIT hasta 850 -La microempresa hasta el monto máximo
UIT . de 150 UIT
(2’720,000.00 nuevos soles) -La pequeña empresa hasta el monto
máximo de 1700 UIT
Formas de llevarse a cabo la absorción:
A través de una Oferta
De forma voluntaria: publica de adquisición :

 Tiene lugar cuando los  Tiene lugar cuando los


accionistas y la dirección de accionistas, en su mayoría,
la empresa llegan a un deciden vender sus acciones
acuerdo con otra empresa a otra empresa, contra la
más fuerte. Reciben una opinión de la directiva. Así, la
cantidad de dinero a cambio empresa que adquiere de las
de sus acciones, y su acciones toma el control de
sociedad desaparece. la sociedad, llegando a
absorberla.
EJEMPLO
La fusión entre Mibanco y Financiera
Edyficar, realizada en el 2015 en la
ciudad de sicuani, consolidaron un
portafolio amplio de clientes que
incluyen a micro, pequeños y medianos
empresarios; y clientes que confían
sus ahorros y depósitos.

También podría gustarte