Está en la página 1de 36

• Conocer la

anatomía de la
zona.

• Reconocer la
geometría de la
producción de la
imagen
• •
• •
• •
• •
• •
• •
• •
• •
• •














































• • • 1:2
Observable – ensanchado – normal Donde, que tercio, que aspecto
Su ausencia puede
indicar inflamación

Continua - discontinua Donde, que tercio, que aspecto


• Pérdida de la radiopacidad.
• Mesial o distal

• Pérdida de la altura.
• Mesial? Distal?
• Magnitud en milímetro.

• Alteración de la anatomía normal


• Mesial? Distal?
• Aplanada - invertida
Horizontal o Vertical Donde, que tercio, que aspecto, magnitud
Ejemplo:
37: Imagen radiopaca, compatible con restauración metálica bien adaptada.
Compromete mas de la mitad de la corona.
Cercana a cuerno pulpar mesial
En el aspecto distal se observa imagen radiopaca compatible con calculo dental
Ejemplo:
37: tronco radicular largo. Conos radiculares fusionados, rectos.
Complejo radicular cónico
Disminución de la luz conducto radicular mesial en tercios medio y apical.
Ejemplo:
37: imagen radiopaca de aspecto metálico, forma circular, localizada en la unión
del tercio cervical y medio.
Se desplaza con el cambio de angulación.
Aumento en el trabeculado óseo periradicular en un diámetro de
aproximadamente 10mm.

También podría gustarte