Está en la página 1de 6

ORIENTACIÓN ESCOLAR.

Contribuir al pleno desarrollo de la personalidad de los educandos en


particular en cuanto a: La toma de decisiones; solución de conflictos
grupales e individuales; participación en la vida académica, social,
cultural y comunitaria; el desarrollo de valores; entre otras.

Acompañar el desarrollo moral, intelectual, emocional, social y


afectivo de los estudiantes.

El desarrollo de las competencias sociales y de convivencia


ciudadana.
REMISIONES ORIENTACIÓN.
Nuestra Señora Simón Bolívar Andrés Rurales
Escobar
TOTAL: 66 28 0 9
R. EPS. 19 6 0 1
R. Comisaria 3 1 0 1
R. I.C.B.F. 3 2 0 0
R. Policía 4 3 0 0
R. Personería 2 1 0 1
Docente de 3 6 0 1
Apoyo
TENDENCIA Emocionales, Comportamen Orientaciones
Cutting tal y padres de
(depresión) rendimiento familias y
escolar estudiantes
ZONAS DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
(ZOE).
 Es un dispositivo de trabajo comunitario que, acoge aspectos del
Modelo de Inclusión Social para consumidores de SPA, desarrollado
por el Ministerio de Salud y Protección Social en el 2007; se soporta
en el abordaje de conceptos como: la escucha, la formación, la
mitigación, el reconocimiento de la persona y las redes, entre otros.

 Prevención del consumo de SPA (sede Nuestra Señora y la Florida).


 Educación Sexual (Nuestra Señora – grado once).
 Población en condición de discapacidad – Apoya de una
profesora de cultura (Simón Bolívar).
El OBJETIVO.
Implementar en las instituciones educativas la conciliación escolar
como una opción válida y eficaz para que los jóvenes solucionen
directamente sus conflictos con la ayuda de un tercero denominado
conciliador escolar. Con el programa se fortalecen valores como el
respeto, compromiso, tolerancia, responsabilidad, entre otros.

Se focalizara con los representantes estudiantiles.

También podría gustarte