Está en la página 1de 14

FUNCIONES DEL PUENTE Y

BULBO RAQUÍDEO

Integrantes: Lissette Carrasco


Franco Carvajal
Franco Lira
Asignatura: Anatomía
Profesor: Jorge Vásquez
INTRODUCCIÓN

Funciones y ubicación:
• Puente de Varolio o Protuberancia anular
• Bulbo Raquídeo
• Receptores
PUENTE DE VAROLIO O PROTUBERANCIA
ANULAR

• Comunicación
• Motora
• Homeostasis
• Ciclos de sueño y vigilia
BULBO RAQUÍDEO
FUNCIÓN DEL BULBO RAQUÍDEO

• Control del ritmo cardiaco


• Presión arterial
• Controla la función respiratoria
• Controla la función visceral
• Participa en los proceso de deglución
• Regula las secreción de jugos digestivos
• Controla el vomito, la tos y e estornudo así como la acción de los músculos para
realizar estas acciones
RECEPTOR SENSORIALES

• Estructura especializada que traduce la energía física en impulsos nerviosos.


• Una vez que se estimula el receptor, el impulso eléctrico se transmite a través de las
neuronas aferentes hasta llegar al cerebro.
Cinerreceptores: crestas ampollares de los canales semicirculares
• Estatorreceptores: Máculas del oído interno
• Fonorreceptores: órgano de Corti de la cóclea
• Fotorreceptores: bastoncillos y conos de la retina en la fóvea
• Mecanorreceptores: corpúsculos de Meissner (tacto), corpúsculo de Pacinni
(presión)
• Termorreceptores: corpúsculos de Ruffini (calor), corpúsculo de Krause (frio)
• Nocirreceptores: fibras del dolor
• Barorreceptores o presorreceptores: receptores de la aorta, seno carotideo,
pulmones y huso muscular
• Quimiorreceptores: yemas gustativas y epitelio olfatorio

También podría gustarte