Está en la página 1de 10

PUNTOS DE ACCESO

APs
¿Qué es un punto de acceso?
■ Un punto de acceso o AP, es un dispositivo de red que interconecta
equipos de comunicación inalámbricos, para formar una red de
manera inalámbrica (WLAN)
Usos de los APs
■ Estos son usados para extender la cobertura inalámbrica de una red
existente y para incrementar el numero de usuarios que se pueden
conectar a esta. La mayoría de los AP siguen el estándar de
comunicación, 802.11 de la IEEE, lo que permite una compatibilidad
con una gran variedad de equipos inalámbricos.
Características de los APs
• Difunde un SSID ó también llamado nombre de la red inalámbrica, el cuál es
visible desde los dispositivos wireless y les permite autentificarse por medio de
una contraseña o un PIN.

• Permiten interactuar con todo tipo de dispositivos inalámbricos.


• Su tecnología de comunicación es a base de ondas de radio capaces de traspasar
obstáculos, sin embargo entre cada uno de ellos, la señal pierde fuerza y se
reduce la cobertura.
• Cuenta con un alcance máximo de distancia radial, la cual puede ser de hasta 100
m.
• Integra interfaz GUI, para ser administrado mediante navegador de Internet
(simplemente escribiendo en la barra de direcciones la dirección IPv4 del access
point y autenticando con usuario / contraseña).
Estandares del Access point
Modos del APs

■ Modo de cliente inalámbrico


■ Modo repetidor
■ Modo puente (bridge)
■ Modo combinados
Categorización del APs
Despliegue de un AP
En relación a los usuarios
– Área de cobertura o mayor cantidad de usuarios
– Distancia
– Ancho de banda
– Seguridad
En relación con las instalaciones:
– Interferencia
– Antena apropiada
– Minimizar distancia de cableado
Ventajas del AP

■ Bajo costo y facilidad de instalación


■ Gran flexibilidad
■ Movilidad para el usuario
Desventajas del AP

■ Limitaciones con la frecuencia


■ Poca seguridad

También podría gustarte