AQS
Mecanismos de reacción
El perfil de la concentración de B
muestra un máximo a un tiempo tm
que puede ser obtenido derivando la
concentración de B con respecto al
tiempo e igualando a cero
1 k1
tm ln
k1 k2 k 2
Mecanismo de reacción
AQS
dCQ k1 C A
Si miramos la selectividad de Q con respecto a S . 1
dCS k2 CQ
C Ao 1 exp (k1 k 2 )t
k1
CQ
k1 k 2
En este tipo de reacción es corriente de hablar de selectividad
dCQ CQ k1
k1
dC A k1 k 2 integrando C Ao C A k1 k2
C Aeq
k 1
k1 k 1
C Ao CQo
C A C Aeq k1 k1 C Ao k1 k1 C Aeq k1 k1 e(k k ).t
1 1
C Ao C A
XA C Ao
C Ao 1 X A C A
C Ao 1 X Aeq C Aeq
XA
ln 1 (k1 k 1 ).t
X Aeq
dC A
k1C A k C Ao CQo C A
dt 1
C Aeq
k 1
k1 k 1
C Ao CQo
dC A
dt
rA (k1 k 1)C A k C Ao CQo
1
dC A k k
rA (k1 k 1)C A k 1 C Aeq 1 1
dt k 1
CA
K eq C Ao CQo Keq C Ao CQo ek 1 1K
1
.t
eq
K eq 1 K eq 1
• Y usando concentración de equilibrio tendríamos
C Aeq
k 1
C Ao CQo C Aeq
1
K eq 1
C Ao CQo
k1 k 1
• Lo que nos daría
C A C Aeq
k1 1 1 Es la pendiente de la curva
ln
C Ao C Aeq Keq
.t
Ejemplo: La reacción de orto-para hidrógeno ha sido estudiada a -196°C y a una
presión constante en un reactor de flujo con un catalizador de níquel sobre
alúmina.
o H2 p H2
Los datos de velocidad pueden ser expresados por la expresión
r k ( peq , p p p )
Donde yp es la fracción molar del hidrógeno. Demostrar que esta expresión sigue
la forma de ecuación reversible de primer orden
dC A
Rta/ para un primer orden entonces rA (k1 k 1)(C A C Aeq )
dt
dC p H 2
rp H 2 (k1 k1 )(Ceq , p H 2 C p H 2 )
dt
Peq , p H 2 Pp H 2
Ceq , p H 2 C pH 2
RT RT
Esto es k
(k1 k 1)
rA ( Peq , p H 2 Pp H 2 )
RT
• Ejemplo: Los datos siguientes hacen referencia a la isomerización reversible del
estilbeno que existe bajo la forma cis y trans
• Evalue las constantes de velocidad del procesos cis trans y trans cis
• Obteniéndose
dX
dt
k 2 C Ao X C Bo X k 2 CCo X C D X
Reordenando tenemos
dX
dt
k 2 C AoC Bo C Ao X CBo X X 2 k 2 CCo CDo CCo X CCo X X 2
k 2C AoC Bo k 2CCo CDo k 2C Ao k 2CBo k 2CCo k 2CCo X k 2 k 2 X 2
dX
dt
Simplificando dX
X X 2
dt
Integrando en las condiciones iniciales
2. . X q1/ 2 1 1/ 2
ln q t
2. . X q
1/ 2
1
• Donde q 2 4