Está en la página 1de 8

JANET GUTIERREZ VARGAS

¿QUÉ VE UD. ? ¿VEMOS TODOS LO MISMO? ¿ENTENDEMOS


Y APLICAMOS TODOS LO MISMO, DE LA MISMA FORMA?
EPISTEMOLOGÍA
RAMA DE LA FILOSOFÍA QUE ESTUDIA LOS PRINCIPIOS, FUNDAMENTOS,
EXTENSIÓN Y MÉTODOS DEL CONOCIMIENTO HUMANO
PROBLEMAS DE LA EPISTEMOLOGÍA:

 1) NOCIONES COMUNES A TODAS LAS CIENCIAS, ¿TIENEN EL MISMO


SIGNIFICADO?
 2) DESACUERDO SOBRE EL IDEAL CIENTÍFICO: RELACIONES ENTRE LA
PARTE TEÓRICA Y LA PARTE EXPERIMENTAL O APLICATIVA PARA ENTENDER
MEJOR LA EPISTEMOLOGÍA, VEAMOS EL SIGUIENTE VIDEO:
https://youtu.be/-Ucpbj5QZK0
https://youtu.be/-Ucpbj5QZK0
 IMPLEMENTARUN SISTEMA DE CONTROL INTERNO
REQUIERE, EN PRIMER LUGAR, ENTENDER, Y LUEGO,
COMPARTIR CON EL EQUIPO DE TRABAJO, LOS
SIGUIENTES CONCEPTOS:

1) ¿QUÉ ES CONTROL?
2) ¿QUÉ ES CONTROL INTERNO?
3) ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO?
¿QUÉ ES CONTROL?

ES EL MECANISMO DISEÑADO PARA SUPERVISAR LAS


ACTIVIDADES,GARANTIZARQUE SE REALICEN SEGÚN LO
PLANEADO Y CORREGIRCUALQUIER DESVIACIÓN SIGNIFICATIVA
¿QUÉ ES CONTROL INTERNO?
ES UN PROCESO PROPIO DE LA GESTIÓN, EFECTUADO POR EL TITULAR,
FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DE UNA ENTIDAD, ORIENTADO A REDUCIR EL
IMPACTO Y/O LA PROBABILIDAD DE CUALQUIER RIESGO QUE AFECTE EL
LOGRO DE LOS OBJETIVOS
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE CONTROL
INTERNO?
ES EL CONJUNTO INTEGRADODE ACCIONES, ACTIVIDADES,
PLANES, POLÍTICAS, NORMAS, REGISTROS, PROCEDIMIENTOS Y
MÉTODOS, INCLUIDO EL ENTORNO Y LAS ACTITUDES QUE
DESARROLLAN TANTO LAS AUTORIDADES COMO EL PERSONAL
A CARGO, CON EL OBJETIVODE PREVENIR POSIBLES RIESGOS.
EN CONCLUSIÓN
HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO EN ASEGURAR EL
ENTENDIMIENTO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS
MOSTRADOS, PUES DE OTRA FORMA NO
COMPRENDEREMOS QUE:

PODEMOS TENER CONTROLES, PERO NO CONTROL


INTERNO
PODEMOS TENER CONTROLES INTERNOS, PERO NO UN
SISTEMA DE CONTROL INTERNO

También podría gustarte