Mktenvase

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Envasado

Todas las actividades de diseñar y producir el envase o envoltura para


un producto.
• Seguridad y utilidad: protege al producto en su comercialización,
incluso cuando se esta usando.
• Es parte del programa de marketing: ayuda a identificar el producto
y a vender.
• Aumenta la utilidad y el volumen de las ventas: un envase fácil de
manejar minimiza las perdidas por daños, bajara los costos de
marketing y elevara las utilidades. Del lado de las ventas, los bienes
envasados son mas atractivos, y se vende mejor que a granel.
Importancia
• Constituye una fuerza competitiva importante en la lucha por los
mercados.
• Contribuye al envasado una mayor conciencia del publico en salid y
sanidad, así como a las marcas.
• Se notan los cambios alimenticios.
Estrategias del envasado
• Cambio del envase: Existen
varias razones: para corregir el
envase actual, aprovechar un
nuevo material, o aumentar el
volumen de las ventas.
• Envase de línea de productos: El
envase por familias solo tiene
sentido cuando los productos se
relacionan en su uso y son de
calidad similar.
• Envase reutilizable: Diseñar y
promover envases que se pueden
utilizar para otros propósitos e
inciten a repetir la compra cuando
el consumidor trate de adquirir un
juego combinable de envases.
• Envasado múltiple: es la practica
de colocar varias unidades en uno
solo. Ha demostrado aumentar las
ventas totales de un producto.
Criticas
• Agotan los recursos ambientales, por eso se crean envases reciclados
y ecológicos.
• Resultan caros, que se traducen al precio de venta.
• A veces presentan riesgos para la salud, como el plástico y latas.
Etiquetado
• Es la parte de un producto que contiene información sobre el mismo
o sobre el vendedor. Puede formar parte de un envaso o se adhiere al
producto. Hay una fijación directa entre el etiquetado, el envase y la
fijación de marcas.
Tipos de etiquetas
• Etiqueta de marca: Es simplemente
la marca aplicada al producto o
envase.
• Etiqueta de grado: Identifica la
calidad con una letra, número o
palabra.
• Etiquetas descriptivas: Proporcionan información objetiva sobre el
uso, construcción, cuidado, desempeño u otras características del
producto, como estilo, tamaño de la lata, numero de porciones,
ingredientes y contenido alimenticio.

También podría gustarte