Está en la página 1de 10

Se basa en un

conjunto de principios de
aprendizaje social que
hacen mayor hincapié en
las variables sociales en
las teorías ya existentes
sobre el aprendizaje como
tal.
Su principal
representante Albert
Bandura quien con sus
herramientas del auto-
control y la observación,
elabora todo un
laboratorio para estudiar
lo que él considera como
el modelaje de la
personalidad.
Este enfoque
propone el desarrollo
máximo y multifacético
de las capacidades e
intereses del educando.
A través de los
escenarios sociales se
pueden propiciar
oportunidades para que
los/las estudiantes trabajen
en forma cooperativa y
solucionen problemas que
no podrían resolver solos.
Es el desarrollo de las
capacidades fundamentales
en los procesos de
interacción y comunicación
desplegados durante la
enseñanza.
• Los retos y problemas.
A

• El tratamiento y búsqueda.
B
• Aprovechamiento de la
oportunidad.
C

• El modelo de pedagogía social


es dinámica.
D
Evalúa el potencial
de aprendizaje que se
vuelve real gracias a la
enseñanza.
En la pedagogía social la
motivación se vincula con el
interés que genera la solución
de los problemas que por lo
general no son ficticios sino
tomados de la realidad, por lo
tanto no forman parte del
currículo (escrito).

También podría gustarte