Está en la página 1de 8

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La revolución Industrial fue el resultado de un conjunto de cambios


económicos y tecnológicos, que se produjeron por primera vez en
Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII, y que dieron lugar a una
profunda transformación de la economía y la sociedad
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SE DIO EN
DOS ETAPA:
PRIMERA ETAPA DE LA
REVOLUCION INDUSTRIAL
• La primera gran etapa de la Revolución
Industrial fue la que se desarrolló entre los años
1760 y 1870. Fue un periodo marcado por los
continuos inventos.

INDUSTRIA TEXTIL
• Fue la primera industria en desarrollarse.
• En apenas 50 años unos pocos inventos
acabarán con herramientas centenarias y
abrirán paso a la producción en masa.
MAQUINA DE VAPOR

• En 1768, James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata
de un motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en
trabajo mecánico o cinético.
• Las aplicaciones prácticas de las máquinas de vapor fueron muy importantes en la
minería, donde se utilizaron sobre todo como dispositivos de accionamiento de las
bombas destinadas a evacuar el agua de las galerías profundas, aunque desde muy
pronto también se emplearon como máquinas de elevación y transporte.
SEGUNDA ETAPA DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

• Comenzó en 1870 aproximadamente.


• El éxito de la Revolución Industrial estuvo sustentado desde muchos puntos de la economía
y la cultura, pues si la sociedad supo acoplarse y recibir con expectación todos aquellos
avances y desde el punto de vista económico se estaba en una época de bonanza, también
la apertura de nuevas rutas comerciales.

Teléfono
• A Alexander Graham Bell se le atribuye la invención del
teléfono en el año 1876. Se trató de un aparato que transmitía
sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Ha sido uno
de los inventos más importantes porque revolucionó el mundo
de las telecomunicaciones.
Automóvil
• En 1769 Nicolas-Joseph Cugnot había construido un automóvil impulsado por vapor, los coches a gasolina
surgieron durante la Segunda Revolución Industrial. El primer modelo de este tipo data de 1885 gracias al
ingenio de Karl Benz, que lo patentó un año más tarde.

• La evolución de los automóviles desde la patente de Benz ha sido impresionante. Aunque su función (el
transporte de personas y mercancías) no ha variado, sí que lo han hecho sus componentes y accesorios,
haciendo del coche un medio de transporte más rápido y seguro.
Avión
• Los hermanos Wright, Wilbur y Oliver, quienes desarrollaron el primer avión a inicios del
siglo XX, nos referimos al primer avión funcional, que voló un 17 de diciembre de 1903, se
llamaba Flyer. En Kitty Hawk, Carolina del Note, se llevó a cabo el primer vuelo.
• En 1910 se realizaron los primeros vuelos comerciales para unir largas distancias. Los
primeros aviones lograban una velocidad de 100 km por hora.
Bombilla
• La bombilla o lámpara incandescente fue obra de dos genios: el inglés Joseph
W.Swan (1828 – 1914) y el norteamericano Thomas Alva Edison(1847 – 1931). La primera
bombilla eléctrica vio la luz y se hizo el 21 de octubre de 1879 tras muchos años de
experimentos y fracasos.
• La necesidad fundamental de la bombilla eléctrica fue encontrar un medio más eficiente y
seguro de las que ya había.
CONTROL DE CALIDAD DURANTE LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
• La Revolución Industrial, desde el punto de vista productivo, representó la
transformación del trabajo manual por el trabajo mecanizado. Antes de esta etapa el
trabajo era prácticamente artesanal y se caracterizaba en que el trabajador tenía
la responsabilidad sobre la producción completa de un producto.
• En los principios de 1900 surge el supervisor, que muchas veces era el mismo
propietario, el cual asumía la responsabilidad por la calidad del trabajo.

También podría gustarte